Con una inversión histórica de 540 millones de dólares y la generación de 5 mil empleos, Tlaxcala avanza a la cabeza del Plan México con el nuevo Polo de Desarrollo en Huamantla, que será el primero en concluirse en 2026.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron en Huamantla el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en presencia de inversionistas, empresarios y representantes de cámaras, consolidando a Tlaxcala como la entidad más adelantada en los 15 proyectos autorizados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dentro del Plan México. Este polo será el primero en concluirse en febrero de 2026.
Durante su mensaje, Cuéllar Cisneros agradeció el respaldo del Gobierno Federal y reconoció el papel clave de la presidenta Sheinbaum: “Dile que la queremos, que es pieza fundamental para que este estado siga creciendo”.
Por su parte, Marcelo Ebrard destacó que Tlaxcala ocupa ya el primer lugar nacional en avance de construcción de los nuevos polos, al comprometer el 80% de la inversión en el clúster industrial de Huamantla. “Este polo será el parque número uno de la República”, aseguró.
Inversión, empleo y seguridad
El Polo de Desarrollo de Huamantla contempla la generación de 5 mil nuevos empleos y una inversión de 540 millones de dólares, de los cuales el 80% ya está asegurado. El parque contará con un sistema de seguridad avanzada con 40 cámaras de circuito cerrado, torres de monitoreo y drones operando las 24 horas para resguardar a las empresas instaladas.
En su intervención, la gobernadora destacó que Tlaxcala vive su cifra más alta de empleos formales en la historia, además de logros sociales como el segundo lugar nacional en reducción de la pobreza alimentaria y un avance histórico en la disminución de la pobreza extrema.
Reconocimientos y respaldo empresarial
El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, subrayó que Tlaxcala, por su conectividad, energía y desarrollo industrial, será uno de los polos más rápidos en consolidarse. Asimismo, empresarios como Hugo Ruiz Blázquez, CEO Nafta Región de Knipping Automotive, celebraron la visión de Cuéllar para posicionar al estado como un entorno seguro, confiable y competitivo.
El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, resaltó que el municipio también contará con una Central de Abastos y un Centro de Distribución de Walmart, lo que representa un impulso histórico para la región.
Innovación mexicana: el autobús eléctrico Taruk
En el evento también se presentó el autobús eléctrico Taruk, desarrollado por Potencia Industrial en colaboración con Dina, Conahcyt, UNAM, IPN y UAM. Este vehículo 100% mexicano tiene capacidad para 66 pasajeros y un alcance de entre 100 y 400 kilómetros, integrando sistemas de seguridad avanzada y confort.
Con este proyecto, Tlaxcala se coloca como líder nacional en la implementación del Plan México, consolidando su economía como una de las más dinámicas del país, con sectores clave como el automotriz, metalmecánico y textil.
“Tlaxcala será el primer polo de desarrollo del país y entregaremos, como siempre, el primer lugar nacional”, concluyó la gobernadora Cuéllar.