Sarapes de Contla Tlaxcala conquistan EE.UU. con la muestra “Ixhua”

Desde Contla hasta Santa Fe, Nuevo México, los hermanos Ignacio y Pedro Netzahualcoyotl han llevado el alma textil de Tlaxcala a un público internacional con la exposición “Ixhua”, donde los sarapes y gabanes se convierten en símbolo de identidad, fuerza y renacimiento.

Los hermanos Ignacio y Pedro Netzahualcoyotl Nava han conquistado nuevos horizontes al presentar su arte textil en la galería Heritage by Hand, en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, con la exposición titulada “Ixhua”.

Esta muestra representa una valiosa oportunidad para promover el arte textil de Contla ante visitantes de diversas partes del mundo, quienes ahora pueden apreciar la riqueza de los sarapes, gabanes y piezas tejidas en telar de pedales, teñidas con tintes naturales y cargadas de simbolismo cultural.

“Ixhua” incluye tanto textiles tradicionales como contemporáneos, así como una instalación artística acompañada del documental «Taller Netzahualcoyotl», dirigido por Armando Espinosa Prieto, cineasta radicado en Santa Fe.

Ignacio Netzahualcoyotl explicó que esta exposición surgió tras su participación en las ediciones 2024 y 2025 de la International Folk Art Market, considerada la feria de artesanía más importante del mundo. Fue ahí donde nació la conexión con la galería estadounidense para llevar “Ixhua” a un público multicultural.

Las piezas presentadas se inspiran en iconografías antiguas tlaxcaltecas, muchas de ellas descubiertas por Ignacio en colecciones privadas de Nuevo México. El artista explicó que esta experiencia reafirmó su vínculo profundo con el textil: “El textil es mi esencia, mi raíz, mi fuerza y mi identidad”.

El nombre de la muestra, “Ixhua”, proviene del náhuatl y significa renacer. Este concepto refleja una etapa personal de transformación para Ignacio Netzahualcoyotl, que ha sido el motor creativo detrás de estas obras que ya son un éxito en Estados Unidos.

“Quiero retomar lo que soy. Después de tanto caos y devastación esta es una nueva oportunidad, como una nueva semilla que nace en una tierra que no sabe cómo va a ser el nuevo ciclo de vida, pero que ha vuelto a retoñar”, compartió el artista.

En esta nueva etapa, Ignacio reafirma su conexión con la tradición textil heredada de su familia —que se ha dedicado a este oficio por más de un siglo— y con su comunidad en Contla, una de las más representativas en el arte textil en México.

Yo recuerdo alguna entrevista de hace muchos años donde hablaba de esa búsqueda por ser artista, pero yo creo que esa búsqueda ya dejó de ser desde hace tiempo pues me enfoqué en trabajar en los textiles de mi familia y de mi pueblo; ahora me considero sólo como una persona que se expresa a través de distintos medios”, reflexionó.

La exposición “Ixhua” estará disponible durante todo agosto y hasta mediados de septiembre en la galería Heritage by Hand, consolidando la presencia del talento artesanal tlaxcalteca en escenarios internacionales.

Salir de la versión móvil