SMET y TSJE refuerzan apoyo jurídico a mujeres víctimas en Tlaxcala

La Secretaría de las Mujeres de Tlaxcala (SMET) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) firmaron un adendum de convenio que permitirá acercar la justicia a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia mediante asesoría jurídica, acompañamiento especializado y gestión de medidas de protección.

Con este acuerdo, abogadas de la SMET brindarán asesoría en materia civil y familiar a través del Juzgado Itinerante de Primera Instancia, además de facilitar la presentación de demandas y reforzar el acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de violencia.

Acompañamiento jurídico especializado

La titular de la SMET, Nidya Cano Rodríguez, resaltó la importancia de contar con abogadas especializadas en el Juzgado Itinerante, ya que esto acerca de manera efectiva la justicia a quienes lo necesitan.

“Nosotros atendemos procedimientos de guardia y custodia, custodia provisional, dependencia económica, divorcio voluntario, alimentos temporales y órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia. El tema familiar es muy amplio, pero este esfuerzo conjunto resulta sumamente importante”, expresó.

La funcionaria informó que durante el último año la dependencia atendió 3 mil 600 asuntos, de los cuales 55 % correspondió a pensión alimenticia y 35 % a guardia y custodia. Estas cifras reflejan la alta demanda de servicios jurídicos en la entidad.

Cano Rodríguez subrayó que “la justicia para las mujeres es la base de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y también de la igualdad entre los seres humanos”, agradeciendo el respaldo del Poder Judicial para fortalecer el trabajo operativo del personal de la SMET.

Compromiso del Poder Judicial

Por su parte, la presidenta del TSJE, Anel Bañuelos Meneses, aseguró que este acuerdo es un paso firme para garantizar que ninguna mujer sea privada de su derecho a la justicia, calificándolo como un acto de responsabilidad y solidaridad con quienes acuden a los servicios del Poder Judicial.

“El convenio reafirma nuestro compromiso con la erradicación de la violencia y remarca la necesidad de trabajar de manera coordinada. A través de esta alianza, buscamos hacer efectivo el derecho humano de acceso a la justicia”, subrayó.

Bañuelos Meneses destacó además que el acuerdo contempla la participación de abogadas de la SMET, designadas para brindar asesoría y acompañamiento jurídico a víctimas en los procedimientos correspondientes, fortaleciendo así la atención a mujeres, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de violencia.

Salir de la versión móvil