Feminismo con mirada crítica y del sur, tema central en la UATx

La Maestría en Estudios de Género de la Universidad Autónoma de Tlaxcala abrió un espacio de diálogo profundo sobre nuevas formas de entender el feminismo, con una conferencia que desafió paradigmas y fomentó el pensamiento crítico.
Con la ponencia “Pensar las epistemologías feministas en clave descolonial”, la Doctora Karina Ochoa Muñoz, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, fue la encargada de guiar la reflexión en el Auditorio de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la UATx.
Durante su intervención, la especialista hizo un recorrido por los feminismos del sur, ofreciendo una mirada crítica a las lógicas coloniales que han influido en la producción de los feminismos hegemónicos. Invitó a las y los asistentes a asumir la crítica como una oportunidad de crecimiento personal.
Con la participación de la Licenciada Marbella López Gallardo como moderadora, la Doctora Ochoa explicó que el debate descolonial implica orientaciones para leer las cartografías del poder, y cómo estas nos permiten comprender nuevas formas de ver la realidad de las mujeres desde una perspectiva más amplia.
Asimismo, exhortó a reconocer la diferencia de pensamiento como parte de la crítica constructiva, entendiendo que no se trata de una postura personal, sino de una forma de ampliar la mirada. Destacó la importancia de no asumir la vulnerabilidad como debilidad, sino como una puerta a nuevas posibilidades de aprendizaje y transformación.
Con este tipo de actividades, la Maestría en Estudios de Género de la UATx continúa promoviendo el pensamiento crítico, el diálogo plural y la apertura hacia otras formas de construir el conocimiento feminista en contextos latinoamericanos.