Ana Lilia Rivera pide a comités de Morena difundir logros de la 4T

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera llamó a los comités seccionales de Morena a promover los logros de la Cuarta Transformación y a realizar un trabajo territorial intenso que impulse la llamada “revolución de las conciencias” en favor de un régimen verdaderamente democrático.

La legisladora participó este domingo como mentora en la elección del comité seccional en la colonia Saravia del municipio de Calpulalpan, donde exhortó a combatir las prácticas de fraude electoral que caracterizaron al viejo régimen.

“Aquí no hay dinero, regalos ni privilegios, sino un gran compromiso de trabajo. Debemos combatir desde abajo esa cultura nefasta que se nos heredó, de participar políticamente a cambio de una dádiva, una despensa o programa social. Por eso hemos luchado porque los programas se transformen en derechos constitucionales… Los derechos no se condicionan, son de todas y de todos”, afirmó Rivera Rivera.

La senadora destacó que, al emitir el voto libre en la elección de los comités seccionales, se sientan las bases para trabajar unidos y erradicar las viejas prácticas de fraude electoral. Subrayó que los comités tienen la tarea de promover la participación de la militancia, difundir las actividades y programas de la 4T, impulsar acciones de afiliación, defender el voto y distribuir el periódico Regeneración. De acuerdo con los estatutos de Morena, estos comités deben reunirse al menos cada 30 días.

Asambleas en 42 municipios

Este domingo se llevaron a cabo 62 asambleas en 42 municipios. Se realizaron una asamblea en: Acuamanala, Amaxac de Guerrero, Atlangatepec, Altazayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Cuapiaxtla, Tequexquitla, Españita, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Natívitas, Panotla, Texoloc, Tetlenohcan, Axocomanitla, Sanctórum, Nopalucan, Santa Cruz Tlaxcala, Teolochlco, Tepetitla, Tepeyanco, Terrenate, Tetla, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltoca, Yauhquemehcan y Zitlaltepec.

Además, se realizaron dos asambleas en Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Papalotla, San Pablo del Monte y Zacatelco; tres en Chiautempan y Tlaxco; cuatro en Huamantla y Tlaxcala; y seis en Apizaco.

Salir de la versión móvil