La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala arrancó el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de ejercicio legal con la aprobación del Programa Legislativo, que contempla iniciativas de los grupos parlamentarios, partidos, diputaciones independientes, el Poder Ejecutivo y organismos autónomos.
Durante sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura aprobaron el Programa Legislativo para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de ejercicio legal, presentado ante el Pleno por la Junta de Coordinación y Concertación Política y la Mesa Directiva del Congreso.
En voz de la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, se dio a conocer que el citado programa está integrado por las siguientes iniciativas y propuestas:
Grupos Parlamentarios
I. Grupo Parlamentario de Morena
- Reformas a la Constitución Política del Estado de Tlaxcala.
- Reformas a la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala.
- Reformas a la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.
- Reformas a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.
- Reformas a los artículos 49 y 51 de la Ley Municipal, en materia de Justicia Cívica.
- Adiciones a la Constitución del Estado en materia de Agricultura Sostenible.
- Reformas a la Ley de Protección Civil.
- Reformas a la Ley de Aguas del Estado, en materia de comités de usuarios.
- Reforma a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala.
- Reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte.
II. Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista
- Reformas a la Constitución Política del Estado de Tlaxcala.
- Reformas al Código Penal del Estado.
- Reformas a la Ley de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Proyecto de Ley del Escudo, Himno y Bandera del Estado de Tlaxcala.
- Adiciones al Código Penal del Estado.
III. Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza Tlaxcala
- Reformas a la Constitución del Estado.
- Reformas a la Ley de Educación.
- Reformas al Código Penal.
- Declaratoria del “Día del Migrante Tlaxcalteca”.
- Exhorto a municipios para dar cumplimiento a la Ley de Bienestar Animal.
IV. Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo
- Reformas a la Ley de Bienestar Animal.
- Reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
- Reformas al Código Penal.
- Reformas a la Ley de Protección al Medio Ambiente.
- Reformas a la Ley de Salud.
- Reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte.
Representantes de Partido
I. Fuerza por México Tlaxcala
- Reformas a la Ley de Educación en materia de prevención para la seguridad escolar.
- Reformas a la Ley Laboral de los Servidores Públicos en salud preventiva.
- Reformas a la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable en materia de incentivos juveniles.
- Reformas al Código Penal en materia de robo de ganado.
II. Redes Sociales Progresistas Tlaxcala
- Reformas a la Ley Ganadera en control de brotes de influenza aviar.
- Reformas a la Ley para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
- Reformas al Reglamento Interior del Congreso del Estado.
III. Partido Acción Nacional
- Reformas a la Constitución Política del Estado.
- Reformas a la Ley Laboral de los Servidores Públicos.
- Adiciones al Código Penal en materia de violación a la intimidad sexual.
- Reformas a la Ley Municipal.
- Reformas en materia de gestión menstrual digna a la Ley de Educación y a la Ley de Salud.
IV. Partido de la Revolución Democrática
- Reformas al Código Financiero para el Estado y sus Municipios.
- Exhorto a municipios sobre sus iniciativas de Ley de Ingresos 2026.
- Iniciativa de Ley que Regula las Actividades de Agentes Inmobiliarios.
- Iniciativa de Ley para las Mujeres Emprendedoras.
V. Partido Alianza Ciudadana
- Adiciones al Código Civil del Estado.
- Exhorto al Ejecutivo para el rescate del Teatro de la Plaza Bicentenario.
VI. Partido Revolucionario Institucional
- Reformas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Penal.
- Reformas a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable.
- Reformas al Reglamento Interior del Congreso.
- Reformas a la Ley que Garantiza a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.
- Reformas a la Ley de Salud Mental y del Comportamiento Adictivo.
Diputaciones Independientes
I. Dip. Soraya Noemí Bocardo Phillips
- Reformas a la Constitución Política del Estado.
II. Dip. Blanca Águila Lima
- Reformas al Código Penal del Estado.
- Reformas al Código Civil del Estado.
Poderes
I. Poder Ejecutivo
- Reformas a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana.
- Reformas a la Ley de Turismo, en materia de plataformas digitales de hospedaje.
Organismos Autónomos
I. Tribunal Electoral del Estado de Tlaxcala
- Reformas a la Constitución Política del Estado.
- Reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
- Reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Además de estas iniciativas, el Programa Legislativo contempla:
- Trámites de responsabilidades de servidores públicos y asuntos de ayuntamientos.
- Tablas de Valores Unitarios de los municipios.
- Presupuesto de Egresos.
- Reformas al Código Financiero del Estado y sus Municipios.
- Ley de Ingresos del Estado y leyes de ingresos municipales.