Lorena Cuéllar cumple 93.7% de compromisos en Tlaxcala

A cuatro años de gobierno, la administración de Lorena Cuéllar Cisneros registra un avance del 93.7 por ciento en el cumplimiento de sus compromisos, informó Noé Rodríguez Roldán, titular de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI).
Durante el Diálogo Circular con medios de comunicación, Rodríguez Roldán señaló que se han cumplido 280 de los 300 compromisos de la Agenda Ciudadana (MAC), mientras que el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 presenta un avance del 93.7 por ciento en sus mil 317 líneas de acción. Aseguró que para 2026 se dará cumplimiento al 100 por ciento de los compromisos asumidos por la actual administración estatal.
El funcionario explicó que la CGPI implementó un tablero digital de monitoreo basado en Big Data, lo que permite dar seguimiento detallado a cada compromiso, conocer el impacto en la población, montos de inversión, porcentaje de avance físico y financiero, así como la cobertura de las acciones realizadas. “La información se transmite de manera clara, accesible y útil para la ciudadanía”, subrayó.
Rodríguez Roldán detalló que en 2023 la primera evaluación del Plan Estatal de Desarrollo alcanzó un cumplimiento del 99.33%; en 2024, del 94.26%, y en lo que va de 2025, del 93.7%, con la expectativa de cerrar el año en 94 por ciento.
La CGPI también aplica herramientas tecnológicas en coordinación con dependencias estatales y municipales, entre ellas el mapeo de descargas en la cuenca del Alto Atoyac y la elaboración de 60 mapas topográficos municipales. Actualmente se desarrollan mapas de uso de suelo para la totalidad de los municipios.
En colaboración con el INEGI y el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, se creó una aplicación que permite dar seguimiento a la distribución de programas sociales con información desagregada por municipio, comunidad y manzana. También incluye datos del programa de jagüeyes de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), para ubicar cuerpos de agua en la entidad.
El funcionario adelantó que antes de que finalice el año estará lista una aplicación móvil para que los ciudadanos consulten el avance de los compromisos y las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo. “En principio será una herramienta informativa; posteriormente, podremos abrir un módulo de comentarios para que la ciudadanía retroalimente y conozca información detallada sobre montos, inversión y cobertura, sin obstáculos ni información reservada”, afirmó.
Además, Rodríguez Roldán señaló que se trabaja en la propuesta de una Ley de Planeación para Tlaxcala, que incluirá un Sistema Estatal de Planeación con participación ciudadana, perspectiva de género, familia y sustentabilidad en las políticas públicas. También se elabora una Ley de Inversión, cuyo objetivo es brindar mayor certeza jurídica a los proyectos de inversión pública y público-privada. Ambos documentos están en revisión por parte de la Consejería Jurídica y serán enviados al Congreso local para su análisis y posible aprobación.