Tlaxcala inicia Semana Nacional de Salud 2025 en Ixtenco

Del 6 al 13 de septiembre, Tlaxcala se suma a la Semana Nacional de Salud 2025, con actividades de promoción y prevención que beneficiarán a más de 216 mil personas en los 60 municipios, bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo el bienestar”.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque en el municipio de Ixtenco, donde destacó que esta jornada busca garantizar que la salud llegue a cada rincón del estado, con especial atención a niñas, niños, personas mayores, población indígena, jóvenes, personas con discapacidad y quienes enfrentan situación de postración.

“Hoy iniciamos la Semana Nacional de Salud Pública 2025, una jornada que nos recuerda que la salud es un derecho, que nos pertenece a todas y todos”, afirmó la mandataria estatal.

Acompañada del director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal, Rafael Valdez Vázquez, la gobernadora reconoció la participación de las familias tlaxcaltecas, a quienes calificó como el corazón de la jornada. También anunció que Tlaxcala será sede nacional de la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y, por segundo año consecutivo, de las Olimpiadas Nacionales de la CONADE 2026.

Compromiso integral con la salud y el bienestar

En su intervención, Rafael Valdez Vázquez destacó la participación histórica de Tlaxcala en estas jornadas y subrayó que la Semana Nacional de Salud se renueva en 2025 con una visión integral e incluyente, entendiendo la salud como un estado de bienestar más allá de la ausencia de enfermedad.

El secretario de Salud estatal, Rigoberto Zamudio Meneses, resaltó la importancia de sumar acciones de reforestación a las campañas de salud, como parte de un enfoque que vincula bienestar y medio ambiente. Además, informó que este año la Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo de la Semana Nacional de Salud Pública.

La alcaldesa de Ixtenco, Miriam Aline Lazo Caballero, agradeció que el inicio de las actividades se realizara en este municipio, último reducto otomí de Tlaxcala, lo que representa un reconocimiento a la importancia de construir un entorno más sano y seguro, especialmente para los grupos más vulnerables.

Recorrido institucional

Tras el acto protocolario, la gobernadora recorrió los módulos de promoción de la salud del sector educativo y de la Secretaría del Medio Ambiente, acompañada de:

También participaron alcaldes, estudiantes y representantes de instituciones educativas, quienes reafirmaron el compromiso colectivo para impulsar una cultura de prevención y cuidado de la salud en la entidad.

Salir de la versión móvil