CULTURAESPECTÁCULOSHUAMANTLAMÁSMUNICIPIOS

Tlaxcala presenta en septiembre cartelera teatral incluyente y gratuita

Tlaxcala abre sus escenarios este septiembre con una cartelera teatral gratuita e incluyente, organizada en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal y el Centro Cultural Helénico, para llevar el arte escénico a escuelas, comunidades, espacios culturales y hasta al Centro de Reinserción Social (Cereso).

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, impulsa esta iniciativa con el objetivo de acercar el teatro a públicos diversos, garantizando que sectores tradicionalmente alejados de la vida cultural puedan acceder a experiencias artísticas de calidad.

Funciones de septiembre

La primera obra en cartelera será “Los ovnis que se roban las calcetas”, un montaje lúdico de la compañía Fábrica de Arte Tlaxcalteca que reflexiona sobre la pérdida, la imaginación y el misterio de crecer. Se presentará del 4 al 11 de septiembre en el Cereso varonil, así como en los municipios de Hueyotlipan, Huamantla, Apetatitlán y en el Centro de las Artes de Tlaxcala.

Posteriormente, del 19 al 30 de septiembre, la compañía Aliados Teatro llevará a escena “Una TEMPESTAD en un vaso de agua que contiene el inmenso océano de papel”. A través de música en vivo, palabras y títeres, narra la historia de Próspero, un duque que en una isla misteriosa busca recuperar lo perdido con ayuda del espíritu del viento. Esta puesta en escena llegará al Centro Cultural Tlaxco, la primaria Francisco Vélez de Papalotla, el auditorio de San Pablo del Monte, el Recinto Ferial y el Centro de las Artes.

La cultura como derecho humano

Con esta programación, la administración estatal reafirma que el acceso a la cultura es un derecho humano, fundamental para garantizar la inclusión de sectores vulnerables, como la población privada de la libertad, quienes también podrán disfrutar del arte como medio de transformación social.

Las actividades consolidan una política cultural humanizada y participativa, que coloca a la ciudadanía en el centro de la vida artística y reconoce a la cultura como motor de transformación social.

La cartelera completa, con horarios y sedes, puede consultarse en las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado y del Centro Cultural Helénico: https://goo.su/5ekHfsw.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba