Creatividad, tradición y técnica se fusionaron en el IV Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica 2025, donde artesanas y artesanos de 14 municipios de Tlaxcala inscribieron 67 piezas originales que muestran la riqueza cultural y el talento de la entidad.
El director de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), Saúl Pérez Bravo, informó que en esta edición participaron 29 artesanas y 38 artesanos en las categorías de barro vidriado libre de plomo, barro bruñido, barro natural y talavera.
El jurado calificador, integrado por tres especialistas tlaxcaltecas en arte popular, evaluó a puerta cerrada cada pieza, considerando aspectos como diseño, proceso de elaboración, creatividad y originalidad.
Pérez Bravo destacó que se premiará a los cinco primeros lugares de cada categoría y se entregará el galardón “Nueva Historia” a la mejor pieza del concurso. En total, se distribuirá una bolsa de 100 mil pesos en premios, recurso aportado por el Gobierno Estatal.
“Uno de los objetivos principales del IV Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica 2025 es reconocer y dar mayor visibilidad a la labor de las mujeres artesanas, tal como lo ha instruido la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros”, afirmó.
Las y los participantes provienen de los municipios de Tlaxcala, Nativitas, Ixtacuixtla, Tzompantepec, Ayometla, Españita, Tetlanohcan, Tetla, Zacatelco, San Pablo del Monte, Texoloc, Panotla, Yauhquemehcan y Chiautempan.
La ceremonia de premiación se realizará el 24 de septiembre, fecha en la que se reconocerá públicamente la riqueza artesanal que distingue a Tlaxcala y se dará a conocer el fallo del jurado calificador.