“Tenemos el gobierno más cercano a la gente que cumple con hechos y resultados”, afirmó Alfonso Sánchez García al rendir su Primer Informe como presidente municipal de Tlaxcala. Ante ciudadanas y ciudadanos reunidos en el teatro de Ciudad Universitaria, destacó que su administración se ha caracterizado por la honestidad, eficiencia y eficacia, ofreciendo resultados tangibles en seguridad, servicios y bienestar social.
En su mensaje, Sánchez García parafraseó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “cuando no hay corrupción, alcanza para más”. Agradeció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el respaldo de su familia y, en especial, de su padre, el ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, a quien reconoció como inspiración de su visión humanista.
Seguridad y servicios públicos
La seguridad pública fue uno de los ejes centrales de este primer año. El edil informó que se realizó una inversión histórica de 23.5 millones de pesos para equipar al 100% a la policía municipal con chalecos balísticos, uniformes tácticos, armamento, vehículos y bodycams. Además, implementó 100 Puntos Violeta, conectados con los sistemas C2 y C5i, espacios seguros para niñas, adolescentes y mujeres.
En alumbrado público, se modernizó el sistema de 17 mil luminarias municipales para garantizar reparaciones inmediatas. En movilidad, se ejecutó un programa de bacheo que reparó más de la mitad de los baches en un año y se colocó nueva señalética vial. En agua y saneamiento, se rehabilitaron pozos, se certificó el 100% de los administrados por el Ayuntamiento y se construyeron más de 1,500 metros de red de drenaje, resolviendo rezagos históricos en comunidades como Atlahapa y Acuitlapilco.
Bienestar social y cercanía
El alcalde subrayó que la cercanía con la gente es el sello de su gestión. Destacó que más de 15 mil personas tuvieron acceso a servicios de salud en coordinación con el Gobierno del Estado. Se realizaron 170 audiencias públicas, en las que fueron atendidas más de 1,700 personas. También se entregaron 400 calentadores solares a familias para apoyar su economía.
Recordó la organización conjunta de la Conmemoración de los 500 años de la Ciudad de Tlaxcala, como un acto que refuerza la identidad y el orgullo capitalino.
Modernización, transparencia y cultura
Con el asistente virtual “Xicoh”, basado en inteligencia artificial, la ciudadanía podrá realizar trámites y pagos desde WhatsApp. Además, el Ayuntamiento avanza para obtener la certificación internacional ISO 9001:2015, lo que convertiría a Tlaxcala en el primer municipio del estado con este estándar de calidad.
En materia de transparencia, se presentaron cuatro denuncias ante la Fiscalía Especializada por presuntos delitos de administraciones anteriores, dejando claro que “en Tlaxcala nadie está al margen de la ley”.
En turismo, se rehabilitó el Parque Temático Tizatlán, se reinstaló a artesanos en la Plaza Xicohténcatl y se impulsaron las rutas “Manos Mágicas” y “Tlaxcala de mis Amores”. En deporte, se crearon ligas municipales y se amplió la atención del Polideportivo, que pasó de 250 a 931 usuarios.
Gobierno con visión transformadora
Sánchez García cerró su informe afirmando que su administración se rige por principios municipalistas de la Cuarta Transformación. Subrayó que la honestidad, eficiencia y eficacia guían su gobierno, con un modelo de gobernanza abierto al escrutinio ciudadano.
“Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, reiteró al destacar que su compromiso es combatir la desigualdad y la corrupción para consolidar un gobierno cercano, humano y confiable.