260 maestras y maestros multigrado se reunieron en el Teatro Universitario para inaugurar el Encuentro estatal “La interculturalidad como eje educativo”, organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), con el objetivo de fortalecer la formación de docentes que trabajan en comunidades alejadas.
El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, destacó el compromiso de las y los docentes con la niñez tlaxcalteca y subrayó que la colaboración entre la universidad y la SEPE permite, mediante convenios y acuerdos, fortalecer la ruta de la educación continua para que más niñas y niños accedan a la educación y permanezcan en las aulas hasta concluir su formación superior.
En representación de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, asistió el Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET). Resaltó que este encuentro se vincula con la primera conmemoración nacional del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, recordando que las escuelas multigrado e interculturales fortalecen la convivencia entre niños y niñas de distintas edades, al tiempo que recuperan la confianza de familias y comunidades en las instituciones educativas.
Por parte de la SEP Federal, el Doctor José Emilio Mejía Mateos, Director General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, en representación de la Doctora Angélica Noemí Juárez Pérez, Subsecretaria de Educación Básica, expuso que junto con la UATx implementan el programa nacional de expansión de educación inicial para formar asesores educativos. Señaló que en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi se han desarrollado acciones para que el trabajo docente tenga impacto real en las comunidades, conforme a la Nueva Escuela Mexicana.
El acto también contó con la participación de la Doctora Adriana Carro Olvera, Jefa del Departamento de Formación Continua para Docentes y Directivos de la SEPE, y del Doctor Favián Aquiahuatl Denicia, Coordinador General de Cuerpos Académicos de la UATx.
Durante la jornada, las y los 260 docentes participaron en tres conferencias magistrales, además de seis diplomados y cursos, orientados a fortalecer su preparación y a seguir contribuyendo al desarrollo educativo en las comunidades más apartadas de Tlaxcala.