Alfonso Sánchez lanza “Xicoh”, el asistente virtual de Tlaxcala

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, anunció la puesta en marcha de “Xicoh”, un asistente virtual de inteligencia artificial que permitirá a la ciudadanía realizar consultas de información, trámites y pagos de manera simplificada e innovadora.
El presidente municipal destacó que la atención a la gente es un eje prioritario en su administración para consolidar un gobierno más eficaz y cercano. Con esta herramienta digital, busca transformar sustancialmente la manera en que la población interactúa con el ayuntamiento.
En un hecho inédito, el propio “Xicoh” tomó la palabra frente a la ciudadanía para presentarse como “un vecino y amigo que llega para hacer la vida más fácil”. El asistente virtual informó que brindará información general de todas las áreas del ayuntamiento, incluidos horarios, servicios y ubicación por GPS, con la ventaja de estar disponible 24/7.
“Este gobierno estará, literalmente, al alcance de un WhatsApp”, expresó “Xicoh”, al resaltar que la herramienta seguirá creciendo para incorporar más trámites y servicios en beneficio de la población.
De entrada, el sistema podrá atender procesos como la apertura y refrendo de licencias de funcionamiento, trámites del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), así como inscripciones a talleres culturales y a la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala.
El secretario de Movilidad y Transporte del Estado, Marco Tulio Munive Temoltzin, celebró esta innovación, reconociendo el esfuerzo del alcalde: “Me gustó mucho el detalle de transitar al área digital con Xicoh; estamos empezando a ir a la vanguardia con otros estados y países gracias a estas acciones que está realizando Alfonso Sánchez”.
En puerta, la certificación de gestión de calidad
El presidente municipal anunció también que el ayuntamiento se encuentra en proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad para certificar los procesos de la Tesorería Municipal bajo la norma ISO 9001.
Con esta certificación, Tlaxcala capital se convertirá en el primer municipio del estado en contar con un estándar internacional reconocido, lo que permitirá mayor eficiencia administrativa, reducción de tiempos de respuesta, transparencia, finanzas sanas y, sobre todo, el combate a la corrupción.