EDUCACIÓNEJECUTIVOORGANISMOSPODERESUSET

Gobierno de Tlaxcala aumenta 25% bono anual a maestros jubilados

El Gobierno del Estado, por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, anunció un incremento del 25% en el bono anual que reciben maestras y maestros jubilados y pensionados, el cual comenzará a aplicarse en 2025 y tendrá aumentos progresivos en los siguientes dos años.

Durante una mesa de trabajo, los titulares de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández; de la Secretaría de Finanzas (SF), David Álvarez Ochoa; y de la Dirección de Gobernación, Emilio Minor Molina, sostuvieron diálogo con los secretarios generales de las secciones 55 y 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Teresa Meneses Morales y Cutberto Chávez de la Rosa, respectivamente, alcanzando acuerdos para la aplicación del incremento que se realizará en 2025, 2026 y 2027.

El beneficio económico pasará de 1,600 a 2,000 pesos en 2025, incrementará a 2,400 pesos en 2026 y alcanzará 2,540 pesos en 2027, además de un ajuste por inflación.

En las negociaciones también participó el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, en coordinación con las secciones sindicales de Tlaxcala.

Más de 7,400 beneficiarios en el estado

El secretario Homero Meneses Hernández recordó que en 2013 se instauró este bono anual con una bolsa de 8.5 millones de pesos, que entonces alcanzó a poco más de 5,312 personas. Actualmente, el padrón supera los 7,487 beneficiarios, lo que representa una inversión estatal de 11.9 millones de pesos anuales.

Los recursos son de origen 100% estatal y se entregan principalmente en diciembre, con el objetivo de apoyar la economía de las familias jubiladas.

Un apoyo adicional al magisterio

Este bono se suma a otros beneficios que reciben las y los jubilados, como la pensión del Issste, la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Meneses subrayó que el recurso no sustituye estos derechos, sino que constituye un reconocimiento adicional al magisterio tlaxcalteca.

El titular de la SEPE-USET destacó que la actual administración escucha las peticiones del gremio con visión de justicia social y mediante una reorganización del gasto, reiterando que estos compromisos reflejan el reconocimiento a quienes dedicaron su vida a la educación.

“El corazón de la transformación es poner en el centro la vida y la dignidad de nuestros maestros jubilados, y el gobierno estatal continuará con el apoyo para el bienestar del sector”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba