Orgullo tlaxcalteca: bordado de San Isidro Buensuceso lució en el Grito histórico de Sheinbaum

La noche del 15 de septiembre de 2025 quedó marcada en la historia: Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México en dar el Grito de Independencia, después de 215 años y 65 presidentes hombres. Lo hizo vistiendo un vestido bordado a mano por una artesana tlaxcalteca, gesto que unió tradición, identidad y reivindicación cultural.
La creadora del bordado
La prenda fue intervenida por la maestra Virginia Verónica Arce Arce, artesana nahua originaria de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala. Con más de 25 años de experiencia en el arte del bordado, su trabajo honra la tradición textil y da visibilidad al talento indígena mexicano.

Diseño, confección y detalles
- Diseñadoras: Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre (Tlaxcala).
- Confección: Rocío Castro Cruz.
El vestido destacó por sus elementos simbólicos y estéticos:
- Color morado predominante, símbolo de dignidad y lucha feminista.
- Falda suelta y plisada hasta los tobillos.
- Blusa de manga larga con bordados florales en brazos y pecho sobre fondo blanco.
- Puños y cuello redondo con detalles finos.
Identidad y simbolismo
Más que una prenda, el vestido se convirtió en un manifiesto cultural y político:
- Rescate del bordado nahua, colocado en el acto más simbólico de la Nación.
- Visibilización del trabajo artesanal indígena y su legado cultural.
- El morado, además de elegante, reafirma la lucha por la igualdad de género y la fuerza de las mujeres en la historia.
Un gesto con peso histórico
Con esta elección, Claudia Sheinbaum enlazó la tradición artesanal mexicana con el orgullo tlaxcalteca y la reivindicación histórica de ser la primera presidenta de México en encabezar el Grito de Independencia, llevando consigo el arte textil de una mujer nahua de Tlaxcala.
