Tlaxcala se prepara para el Simulacro Nacional 2025

Con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, Tlaxcala participará el próximo viernes 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2025. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) enfatizó que la participación ciudadana será clave para fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias reales.

El titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, informó que la población puede registrar inmuebles, escuelas y edificios públicos a través de la plataforma preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025, con fecha límite hasta el miércoles 18 de septiembre a las 23:59 horas.

Nieto Galicia señaló que este registro permite organizar brigadas internas, definir rutas de evacuación y garantizar una respuesta eficaz por parte de los cuerpos de emergencia y auxilio durante el simulacro.

Una de las acciones destacadas será la prueba nacional del Sistema de Alerta Sísmica, que enviará notificaciones a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.

En Tlaxcala capital, el ejercicio incluirá la evacuación del Palacio de Gobierno y prácticas de búsqueda y rescate en la Plaza de la Constitución, con la participación de corporaciones estatales y federales.

Debido a estas actividades, la CEPC informó que el viernes 19 de septiembre, desde las 10:00 horas, habrá cierres viales en calles del primer cuadro de la ciudad de Tlaxcala.

La dependencia estatal reiteró el llamado a escuelas, centros de trabajo y edificios públicos para sumarse al ejercicio y consolidar una cultura de prevención efectiva que contribuya a salvar vidas en situaciones de riesgo real.

Salir de la versión móvil