
Más de mil 500 madres y padres de familia participaron en la asamblea informativa encabezada por Julio León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, donde se explicó el proceso de incorporación a la Beca Universal “Rita Cetina” dirigida a estudiantes de secundaria.
En Tlaxcala se proyecta una cobertura de más de 79 mil alumnos de 360 escuelas secundarias. Actualmente, el avance de registro alcanza el 35 por ciento, según informó el funcionario federal.
“Estas asambleas van a ayudar muchísimo. Si vemos que tenemos un déficit importante, lo que vamos a hacer es montar módulos en todas partes con ayuda de la Secretaría de Educación para apoyar a los papás, mamás, tutores que tuvieron alguna complicación, que a lo mejor no están tan relacionados con las plataformas y ahí les podamos ayudar a hacer sus registros”, señaló León Trujillo, tras recordar que en Tlaxcala se han programado 286 asambleas, de las cuales ya se han realizado 35.
Durante el encuentro realizado en el salón Joaquín Cisneros, el coordinador informó que a nivel nacional esperan entre 1.5 y 1.7 millones de registros. Hasta ahora, la plataforma ha recibido cerca de un millón. El proceso de registro, abierto el 15 de septiembre, cerrará el 30 de septiembre.
León Trujillo explicó que el trámite consiste en crear la llave MX, registrar datos de madres, padres o tutores, y posteriormente inscribir a cada estudiante. “Lo pueden hacer los papás en el horario que puedan, desde su casa o trabajo. Entonces, estamos tratando de facilitar que sea muy sencillo para que ningún estudiante se quede fuera del sistema de becas”, puntualizó.
Los apoyos consisten en mil 900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria. Asimismo, anunció que en enero de 2026 comenzará la incorporación de estudiantes de educación primaria, con la meta de integrar a 12 millones de alumnos de escuelas públicas.
“Es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Vamos por etapas: ahora estamos registrando a secundaria; en octubre, iniciamos con media superior y educación superior. Este mismo año procesamos y entregamos las tarjetas, y dispersamos los recursos correspondientes. En enero arrancamos con todo para registrar a los estudiantes de primaria”, concluyó.
Por su parte, el coordinador estatal de Becas “Benito Juárez” en Tlaxcala, Moctezuma Bautista Vásquez, detalló que se prevé incorporar a 24 mil nuevos estudiantes de secundaria de los 60 municipios del estado. Explicó que los depósitos se realizan en un plazo aproximado de 20 días después de que los beneficiarios reciben su medio de pago.
El secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, reconoció el respaldo del gobierno federal y aseguró que el estado se colocará como líder en cobertura: “Vamos a trabajar y vamos a demostrarle a nuestro coordinador nacional, Julio León Trujillo, que Tlaxcala será el estado número uno en lograr que todos y todas tengan la beca Rita Cetina en primaria y preescolar”. Además, hizo un llamado a las familias a revisar mochilas y cuidar los entornos escolares de los estudiantes.