IMSS Tlaxcala aplicará 4,397 vacunas contra el VPH en 2025

IMSS Tlaxcala se suma a la Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH 2025, con la meta de aplicar 4 mil 397 dosis gratuitas en escuelas y unidades médicas para proteger a la población y prevenir el cáncer cervicouterino y otras enfermedades asociadas al Virus del Papiloma Humano.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala informó que participa en la campaña nacional contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el objetivo de prevenir infecciones y reducir la incidencia de cáncer cervicouterino y otras neoplasias. Así lo dio a conocer el coordinador auxiliar en Salud Pública, doctor Edgar Lezama Jiménez.
Las acciones de vacunación están dirigidas a:
- Niñas y niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados.
- Hombres y mujeres de 11 a 49 años con VIH sin antecedente vacunal.
- Niñas y adolescentes de 9 a 19 años bajo protocolo de atención por agresión sexual.
- Niñas de 12 a 16 años que no han recibido al menos una dosis de vacuna contra el VPH.
La aplicación de la vacuna será gratuita en 122 escuelas de ocho municipios, incluyendo Papalotla y Xicohtzinco, así como en Unidades de Medicina Familiar (UMF):
- UMF No. 7, Zacatelco
- UMF No. 19, Apizaco
- UMF No. 22, San Pablo del Monte
- UMF No. 35, Nanacamilpa
- UMF No. 51, San Luis Teolocholco
- Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 8, Tlaxcala
El Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 únicamente inmunizará a personas con VIH, por lo que este grupo deberá acudir directamente a dicha unidad. En todas las unidades médicas es requisito presentar la Cartilla Nacional de Vacunación.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo y en México. Existen más de 200 variantes, siendo los serotipos 16 y 18 los de mayor riesgo. En mujeres pueden causar cáncer cervicouterino, de vagina y vulva; en hombres, cáncer de pene; y en ambos sexos, cáncer anal y orofaríngeo.
“La meta institucional es administrar 4 mil 397 dosis a niñas y niños de quinto grado. El Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 únicamente estará inmunizando a personas con VIH, por lo que este grupo tendrá que asistir exclusivamente a esta unidad hospitalaria para solicitar la vacuna. En unidades médicas es necesario presentar la Cartilla Nacional de Vacunación”, precisó Edgar Lezama Jiménez.
La vacunación, destacó el especialista, no solo protege individualmente, sino que reduce la circulación del virus en la población, evitando enfermedades graves asociadas.
Con estas acciones, el IMSS Tlaxcala impulsa estrategias integrales de prevención, detección y atención que garantizan el bienestar de la población. A través de campañas nacionales de vacunación y programas de promoción de la salud, reafirma su compromiso con la protección de la vida y la reducción de enfermedades prevenibles.