Con una inversión estatal superior a 126 millones de pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el Complejo de Fiscalías Especializadas de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), un espacio destinado a atender delitos de alto impacto como secuestro, feminicidio, homicidio, trata de personas y desapariciones, con instalaciones modernas, equipo adecuado y áreas de acompañamiento para víctimas y familias.
“Queremos procesos más rápidos, con sensibilidad humana, y mejores condiciones para policías, peritos y fiscales, porque todo esto se ha hecho pensando en la gente. Lo que buscamos es claro: que cuando se cometa un delito, haya justicia”, enfatizó la mandataria.
Recordó que el proyecto inició con la transición de Procuraduría a Fiscalía, lo que implicó renovar estructuras, personal y condiciones laborales. Actualmente más de 400 personas trabajan en nuevas instalaciones, con mejores salarios y prestaciones que dignifican su labor y fortalecen la atención ciudadana.
“Este nuevo complejo es una muestra de que Tlaxcala avanza con seriedad y compromiso, construyendo un sistema de justicia que responde a las necesidades de la sociedad y que pone siempre en el centro a las personas”, concluyó la gobernadora.
Destacó que la entidad llevaba más de 20 años sin una inversión de gran alcance en seguridad y que su administración ha consolidado a Tlaxcala como el estado que más recursos invierte en este rubro a nivel nacional. Reiteró que en su gobierno “no hay espacio para la impunidad ni la corrupción”.
Resultados y fortalecimiento institucional
La fiscal general de Justicia, Ernestina Carro Roldán, resaltó que Tlaxcala mantiene una tendencia a la baja en la incidencia delictiva y acumula 36 meses consecutivos como la entidad con menor índice delictivo del país. Subrayó que la gobernadora encabeza de manera permanente la Mesa de Seguridad, lo que ha permitido coordinación efectiva entre instituciones.
A nivel nacional, Tlaxcala suma cuatro meses consecutivos de reconocimiento por ser el estado con mayor ejecución de órdenes de aprehensión y cumplimiento de cateos.
En los primeros ocho meses de 2025, la Fiscalía reportó:
- 250 órdenes de aprehensión cumplidas, entre ellas 52 por homicidio, 14 por desaparición cometida por particulares, 10 por trata de personas, siete por feminicidio, cinco por secuestro, tres por extorsión agravada y tres por feminicidio en grado de tentativa.
- 12 cateos realizados para combatir la impunidad y garantizar la seguridad.
- 109 sentencias condenatorias obtenidas, que en conjunto suman cinco mil 652 años de prisión: 49 por homicidio, 19 por secuestro, 17 por trata de personas, 16 por feminicidio, cinco por desaparición cometida por particulares y tres por extorsión.
Infraestructura de la Ciudad de la Seguridad
El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, detalló que el nuevo complejo forma parte de la Ciudad de la Seguridad, uno de los proyectos estratégicos impulsados por la administración estatal junto con la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, la Ciudad de la Salud y la Ciudad Administrativa.
El edificio cuenta con 4 mil 31 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles, con oficinas, comandancias, salas de juntas, espacios para ministerios públicos, áreas de pernocta, celdas y cuartos de resguardo de armamento. Además, incorpora cafeterías, casetas de vigilancia, estacionamiento y cuartos de máquinas, garantizando un espacio moderno y funcional.
Durante el evento inaugural, la gobernadora Lorena Cuéllar, acompañada por autoridades estatales, municipales y federales, realizó el corte de listón y recorrió las instalaciones que albergan fiscalías especializadas en secuestro, trata de personas, desaparición de personas, feminicidios y homicidios. Asimismo, entregó a la fiscal general Ernestina Carro Roldán las llaves de una grúa nueva para fortalecer la operatividad de la institución.
Al acto asistieron el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Fanny Margarita Amador Montes; la delegada de la Fiscalía General de la República en Tlaxcala, María Ester Nolasco Núñez; el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García; el comandante de la 23 Zona Militar, general de brigada Martín Jaramillo Barrios; el coordinador de la Guardia Nacional en la entidad, general brigadier Raúl Martínez González, y el comisario general de la Policía de Investigación de la FGJE, Juan Carlos García Sempoalteca.