Rector de la UATx: desde las universidades impulsamos la cultura de paz

Al inaugurar la 3ª Semana Estatal de Educación Cívica, organizada por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Dr. Serafín Ortiz Ortiz, afirmó que desde las universidades existe el compromiso de revertir conductas negativas, introyectar valores y contribuir a la construcción de una cultura de paz y convivencia social.

En el Teatro Universitario, el rector explicó que la UATx trabaja bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, centrado en la formación del homo universitatis, que se sustenta en un decálogo actitudinal. Este modelo promueve capacidades como la coexistencia social, la solidaridad, la participación democrática, la inclusión y la universalidad.

Compromiso con la educación cívica

En su intervención, la Dra. Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, subrayó el papel de la universidad como espacio formativo en educación cívica. Destacó que la presencia de la comunidad académica reafirma un compromiso compartido con la construcción de ciudadanía crítica, informada y participativa, fortaleciendo el vínculo entre instituciones electorales y educativas.

El Lic. Emanuel Ávila González, consejero presidente del ITE, recordó que desde 2022 se impulsa la Semana Estatal de Educación Cívica como un proyecto que coordina acciones de formación, promoción y divulgación de la cultura democrática, respondiendo a las necesidades de la sociedad. Explicó que el programa incluye actividades lúdicas, concursos, presentaciones editoriales, cine democrático y obras de teatro, dirigidas a personas de todas las edades.

Por su parte, el Lic. Edgar Alfonso Aldave Aguilar, consejero electoral y presidente de la Comisión de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica del ITE, recalcó que la educación cívica es un pilar esencial del fortalecimiento democrático y un imperativo social que convoca a toda la ciudadanía. Subrayó que la democracia no se limita al voto, sino que se construye día a día a través del conocimiento, el diálogo, la participación activa y el ejercicio responsable de derechos y deberes ciudadanos.

Salir de la versión móvil