Unión de Charros anuncia muestra “Sé parte de la historia” en Tlaxcala

La Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Tlaxcala anunció la Muestra de Vestidos y Atuendos de Damas Charras “Sé parte de la historia”, que se realizará el 4 de octubre a las 16:00 horas en el zócalo de Tlaxcala, como parte de la conmemoración por los 500 años de la fundación de la ciudad. El evento busca convertirse en un referente cultural y rendir homenaje a la tradición charra en México.

En conferencia de prensa en el auditorio de la Coordinación de Comunicación (CCOM), el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Tlaxcala, Isidro Candia García, detalló que la pasarela tendrá como escenario la avenida Juárez, donde 500 mujeres mostrarán sus vestidos de gala, sombreros charros, botas vaqueras y peinados tradicionales.

“Estamos convocando a todas las damas charras de la región del Altiplano de todo el país. Recordemos que la charrería es patrimonio cultural y material del Estado, pero también tenemos un reconocimiento por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, recalcó Candia García.

El dirigente charro estuvo acompañado por María José Candia Rojano y María Valentina Candia Rojano. Explicó que el recorrido iniciará en el Palacio de Cultura y concluirá en el parque de Tlaxcala, donde se ofrecerá un concierto de la cantante Aida Cuevas.

La convocatoria está abierta para mujeres de todas las edades que cuenten con un traje de charra, un vestido de adelita o un traje de china poblana, las tres categorías en que se organiza la muestra. Durante la transmisión, se narrará la historia del traje de china poblana, mientras la conducción estará a cargo de tres damas charras provenientes de Ciudad de México y Jalisco, expertas en el vestir y la dignificación del atuendo charro.

El registro es gratuito y puede realizarse a través de la página de Facebook “Muestra de vestidos y atuendos damas charras” o mediante un código QR habilitado para ingresar a la plataforma digital. Se solicita información básica como nombre, ciudad de origen y agrupación de charros o escaramuza a la que pertenezca la participante.

“Obviamente, tendremos la visita del Presidente de la Federación Mexicana de Charros junto con su Consejo Directivo. Estará seguramente la gobernadora, el alcalde y las autoridades disfrutando de esta gran pasarela única histórica en Tlaxcala”, afirmó Candia García.

Finalmente, el presidente de la Unión de Charros reiteró que la actividad es de carácter cultural y se suma a los festejos por los 500 años de la Ciudad de Tlaxcala, con el objetivo de posicionar a la entidad en el ámbito nacional de la charrería.

Salir de la versión móvil