Más de 20 mil jóvenes participaron en los 27 días del programa “Tlaxcala prende”, que convirtió al Mes de la Juventud 2025 en una de las celebraciones más vibrantes y concurridas para este sector en el estado.
La directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, destacó los logros de esta edición durante el Diálogo Circular organizado por la Coordinación de Comunicación (CCOM) del gobierno estatal.
“Este mes fue una fiesta de energía, talento y sana convivencia. Abrimos espacios para que las juventudes demostraran su potencial y se sintieran reconocidas. Nuestro calendario constó de todo un mes con 27 días de actividades continuas, el cual se pudo consolidar”, expresó Morales Tzompa en su mensaje a medios de comunicación.
Explicó que el calendario se diseñó con base en los eventos más atractivos para los jóvenes en años anteriores, lo que permitió una amplia participación. Agradeció también el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y de las dependencias estatales involucradas.
Actividades con impacto juvenil
Entre los eventos destacados, la funcionaria resaltó el torneo estatal “Futbol Tequio”, que reunió a más de 2 mil jóvenes de casi los 60 municipios, entregó 300 uniformes y otorgó premios superiores a 30 mil pesos. “Ya decidimos que este torneo se mantendrá más allá del Mes de la Juventud”, puntualizó.
Otro evento relevante fue la feria del empleo “Mi Primera Chamba”, en la que 800 jóvenes se vincularon con 25 empresas que ofrecieron vacantes. Asimismo, el concierto estelar de Elefante congregó a más de 6 mil asistentes.
En coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte y la Secretaría de Finanzas, se otorgaron más de 4 mil 600 licencias de conducir con 50 % de descuento.
El Premio Estatal de la Juventud alcanzó un récord de 233 participantes, con 240 mil pesos en premios entregados por el Gobierno del Estado. También destacó el Festival de Skate y BMX, que reunió a más de 500 asistentes en el Parque de la Juventud.
Participación y alcance digital
En total, 23 actividades impactaron a más de 20 mil jóvenes en todo Tlaxcala. Además, en redes sociales se lograron más de 3 millones de visualizaciones: un millón en Instagram y dos millones en Facebook.
“El Mes de la Juventud termina, pero nuestro compromiso continúa los 365 días del año. El ITJ seguirá siendo su aliado, impulsando proyectos e ideas que transformen vidas. Por ello, los invito a seguir las redes sociales del ITJ, donde se darán a conocer programas de apoyo directo como Juventudes Conectadas”, finalizó Morales Tzompa.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir construyendo un Tlaxcala con oportunidades para todas y todos, donde la juventud sea protagonista del presente y pilar del futuro.