FCEA-UATx lanza Congreso Internacional Gestio 2026

La Facultad de Ciencias Económico Administrativas (FCEA-UATx), junto con la Red Gestio y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), presentó la convocatoria para el Congreso Internacional Académico y de Investigación Gestio 2026 “Gestión estratégica y competitividad en mercados globales”, que se realizará del 6 al 8 de mayo de 2026 en el Centro Cultural Universitario.
El evento busca impulsar un espacio de diálogo académico internacional para compartir avances e investigaciones en ciencias administrativas, sociales y humanas, con un enfoque en gestión estratégica y competitividad global.
Ejes temáticos y fechas clave
La convocatoria incluye ejes como Gestión del Conocimiento, Talento Humano, Desarrollo Organizacional, Emprendimiento, Innovación, Competitividad, Negocios y Comercio Internacional, Marketing, Logística, Gestión Pública, Desarrollo Local, Economía, Contabilidad, Finanzas y Gestión Turística.
- Febrero 2026: presentación de resúmenes.
- Marzo 2026: envío de cartas de ponencias seleccionadas.
- Las ponencias serán difundidas en el repositorio digital de la Red Gestio como parte del compromiso con acceso abierto y visibilidad del conocimiento.
Encuentro México–Colombia
En el mismo marco se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Experiencias y Desafíos de la Investigación Universitaria “Construyendo puentes colaborativos entre México y Colombia”, con participación de investigadores del Instituto Pedagógico y Tecnológico de Colombia, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Tecnológico de Puebla y la UATx.
El objetivo fue fortalecer el intercambio académico y científico en el ámbito de las ciencias administrativas, mediante el trabajo conjunto entre investigadores de ambos países.
Durante el foro, la Dra. Gloria Ramírez Elías, Secretaría de Autorrealización; el Dr. Alfredo Pérez Paredes, Presidente de la Red Gestio; y el Dr. Mario Franz Subieta Zecua, Director de la FCEA, coincidieron en que esta área universitaria es punta de lanza en estudios de las ciencias administrativas, y subrayaron la importancia de consolidar lazos colaborativos para generar nuevas líneas de investigación.
Además, docentes e investigadores compartieron experiencias, proyectos, resultados y perspectivas futuras de los cuerpos académicos involucrados. El acto contó también con la presencia de la Dra. Lilibeth Portillo Rumbo, Coordinadora de la División de Ciencias Sociales y Administrativas de la UATx, junto con docentes y directivos de la Facultad.