CULTURAESPECIALES LA POLILLAMÁSMUNICIPIOSTLAXCALA

Tlaxcala lanza marca y rutas turísticas para atraer más visitantes

Tlaxcala capital celebró el Día Internacional del Turismo este 27 de septiembre con acciones que refuerzan su vocación como destino cultural e histórico, apostando por la innovación tecnológica, nuevas rutas y una estrategia de marca que busca atraer a más visitantes nacionales e internacionales.

El Gobierno Municipal de Tlaxcala, encabezado por Alfonso Sánchez García, impulsa la creación de la marca “Tlaxcala, Ciudad que enamora”, con la que se pretende consolidar a la capital como uno de los destinos culturales e históricos más relevantes del país.

Como parte de estas acciones, la administración se alista para lanzar la primera plataforma digital de turismo en Tlaxcala, una herramienta innovadora que permitirá a los visitantes explorar desde sus dispositivos móviles el patrimonio histórico de la ciudad.

Este catálogo virtual incluirá monumentos como el conjunto arquitectónico de San Francisco, integrado en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como otros sitios emblemáticos. También contará con audioguías e información clave para que cada experiencia sea más completa y accesible, informó el titular de la Coordinación de Turismo, Jesús Abraham Fragoso Mendoza.

Actualmente, la capital cuenta con más de 35 hoteles para recibir a turistas nacionales e internacionales. Además, se han creado dos rutas turísticas intermunicipales y una en el centro histórico, llamada Ruta 500 años, que ofrece un recorrido único por escenarios fundamentales de la historia nacional.

Con estas estrategias, el Gobierno Municipal trabaja para hacer del turismo un motor de cultura y desarrollo económico, mediante innovación tecnológica, infraestructura fortalecida y la apertura de rutas temáticas.

El Día Mundial del Turismo fue establecido en 1980 por la Asamblea General de la ONU, con el propósito de concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo y su impacto social, cultural, político y económico en todos los niveles de gobierno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba