CHIAUTEMPANCULTURAESPECTÁCULOSMÁSMUNICIPIOS

Clausuran Séptimo Festival Nacional de Danza Folklórica en Chiautempan

Chiautempan cerró con fiesta cultural el Séptimo Festival Nacional de Danza Folklórica de Cacaxtla, donde además de bailes tradicionales, hubo trueque de libros y la participación de mujeres productoras locales, en el marco del Día Mundial del Turismo.

La explanada del Parque Juárez se convirtió en el escenario central donde se vivió un ambiente familiar. La jornada incluyó un trueque de libros con el propósito de fomentar la lectura, así como la presencia de mujeres productoras del grupo “Guerreras Tlaxcaltecas”, quienes comercializaron artículos elaborados a base de nopal, fortaleciendo así la economía local.

Miryam Reyes González, directora municipal de Cultura, destacó que para la presidenta municipal Blanca Angulo Meneses es esencial impulsar actividades que refuercen el tejido social y el sano desarrollo de jóvenes, al mismo tiempo que se promueve el consumo de productos de mujeres emprendedoras del municipio. “Para la presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, es importante promover actividades culturales que promuevan el tejido social y el sano desarrollo de jóvenes, además de activar la economía consumiendo productos a mujeres emprendedoras del municipio”, expresó.

El festival coincidió con la temporada de los visitantes conocidos como “Miguelitos”, quienes arriban a Chiautempan atraídos por su tradición textil y arquitectura religiosa, y que ahora también encuentran en la danza y la cultura un motivo más para fortalecer identidad y pertenencia comunitaria.

Participación artística

Los grupos que dieron vida al escenario fueron:

  • Antexi Colectiva Escénica “Fuimos del Mar”
  • Son de las Flores
  • Ensamble Folklórico “Del Son al Huapango”
  • Toneljuayotl Cía de Danza de Tlaxcala “Sones de madera, cuerdas y zapateado”
  • Grupo Experimental “Proyección Juvenil”, originario de Chiautempan

Con estas actividades, Chiautempan no solo celebra sus raíces, sino que se consolida como un referente cultural en Tlaxcala, al reunir en un solo espacio arte, lectura y emprendimiento en un ambiente de convivencia y tradición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba