EJECUTIVOMÁSMUJERESMUNICIPIOSNACIONALORGANISMOSPODERES

Abren en San Pablo del Monte el primer Centro LIBRE de apoyo a mujeres

En el marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, inauguró el Centro LIBRE en San Pablo del Monte, acompañada por la secretaria de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez, y la presidenta municipal Ana Lucía Arce Luna.

Durante la ceremonia, Hernández Mora destacó que este proyecto representa la primera política pública destinada a las mujeres que trabaja con un esquema de coordinación entre los tres niveles de gobierno. Subrayó que los Centros LIBRE ofrecerán orientación psicológica y jurídica, además de fomentar la autonomía económica y actividades recreativas.

“El asunto de las mujeres es un asunto de la familia, de la comunidad y de la nación. Hoy, con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, existe un interés presidencial y estatal por transformar la vida de las mujeres”, señaló la funcionaria federal.

La secretaria anunció que en Tlaxcala se proyecta instalar 20 Centros LIBRE durante este primer año, con el objetivo de que al final del sexenio exista al menos uno en cada municipio del país.

En su intervención, la titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, reafirmó el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar para dar seguimiento a las resoluciones que emanen de estos espacios: “Si atendemos a una mujer, atendemos a toda la familia”.

Por su parte, la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna, agradeció el respaldo de la presidenta de México y subrayó: “Es la primera vez en la historia que existe una iniciativa de este tipo que realmente se preocupa por nosotras”.

Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”

Como parte de su agenda, Citlalli Hernández encabezó las asambleas de mujeres en Calpulalpan, Tenancingo y San Pablo del Monte, espacios de escucha y diálogo para construir propuestas ciudadanas que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres.

La secretaria federal explicó que cumple con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de realizar foros en los municipios del país. “Son 2 mil 500 municipios, pero me comprometí a visitar al menos 600. Este es un ejercicio de escucha: piensen qué le dirían a la presidenta si la tuvieran enfrente y les pidiera ayuda para combatir la violencia”, afirmó.

En los foros de Calpulalpan y Tenancingo participaron los presidentes municipales José Manuel Jiménez del Razo y Emanuel Contreras Corona, así como la diputada Lorena Ruiz García, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso local, entre otras autoridades.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba