LEGISLATIVOPODERES

Ana Lilia Rivera: la 4T convirtió los programas sociales en derechos

La Senadora Ana Lilia Rivera Rivera aseguró que uno de los principales logros de la Cuarta Transformación durante los últimos siete años es que las y los mexicanos ya tienen derecho al presupuesto a través del reconocimiento de diversos derechos sociales en la Constitución. Subrayó que este blindaje legal evita la manipulación de los programas, práctica recurrente en los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN durante los últimos 36 años.

Rivera Rivera explicó que gracias a estas reformas, la sociedad ahora tiene la posibilidad de rechazar y denunciar cualquier intento de manipulación en la entrega de apoyos con fines políticos o electorales. “Reconocer los derechos sociales en la Constitución significa que ningún gobierno puede usarlos para chantajear o comprar voluntades”, enfatizó.

La legisladora tlaxcalteca encabezó asambleas informativas en comunidades de Zacatelco y Panotla, donde habló sobre la importancia de que el pueblo se informe, se organice y participe activamente en la vida política nacional y local, no solo para defender los apoyos económicos que recibe, sino también para decidir sobre candidaturas partidistas, representantes populares y autoridades.

Durante estos encuentros, destacó el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, que busca avanzar en el reconocimiento de más derechos sociales y consolidar un cambio de régimen que deje atrás las prácticas de corrupción e impunidad que caracterizaron a los gobiernos del PRI y el PAN.

Entre los derechos sociales ya incorporados al texto constitucional y en los que Rivera Rivera participó con su voto, se encuentran:

  • Pensión universal para personas de la tercera edad.
  • Apoyo económico a personas con discapacidad.
  • Becas y capacitación laboral para jóvenes de 18 a 29 años.
  • Entrega de fertilizante a campesinos y precios de garantía.
  • Pensión anticipada del 50% para mujeres a partir de los 60 años.
  • Entrega de vivienda a familias de escasos recursos.
  • Becas para estudiantes de escuelas públicas.

Finalmente, subrayó la necesidad de reforzar en la Constitución la prohibición de la reelección consecutiva y del nepotismo, con el fin de impedir la herencia del poder entre familiares. En ese sentido, señaló que Morena aplicará esta regla a partir del proceso electoral de 2027.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba