EJECUTIVOMÁSORGANISMOSPODERESSALUDSEDIF

Clínicas de las Emociones ayudan a reducir suicidios en Tlaxcala

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud del Estado (Sesa) informó que Tlaxcala se mantiene por debajo de la media nacional en incidencia de suicidios, gracias a una estrategia integral de prevención y apoyo emocional que incluye la operación de 37 Clínicas Municipales de las Emociones.

De acuerdo con cifras oficiales, el estado registra una tasa de 5.8 suicidios por cada 100 mil habitantes, por debajo del promedio nacional de 6.8, resultado de 4 mil 594 acciones preventivas dirigidas a más de 43 mil estudiantes.

El titular de la Sesa, Rigoberto Zamudio Meneses, destacó que estas clínicas han otorgado más de 19 mil consultas especializadas, lo que significa que más de la mitad de la población municipal cuenta con mecanismos de prevención en salud mental.

“Esto significa que más de la mitad de la población en los municipios cuenta hoy con mecanismos de prevención en salud mental”, afirmó Zamudio Meneses.

Durante el acto conmemorativo realizado en la Unidad Deportiva Blas “Charro” Carvajal en la capital, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, subrayó la importancia del trabajo interinstitucional en esta materia.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la salud mental de todas y todos los tlaxcaltecas. En el SEDIF trabajamos para que cada persona sepa que no está sola, que la vida vale y que juntos podemos construir esperanza”, enfatizó.

En la conmemoración se llevaron a cabo pláticas, talleres y acciones comunitarias de sensibilización, además de la difusión de herramientas de autocuidado para fomentar redes de apoyo.

Participaron el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández; la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; así como expertos, docentes, autoridades educativas y sociedad civil, quienes coincidieron en la necesidad de hacer de la salud mental una prioridad colectiva y permanente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba