UATx abre ventanilla única de atención a personas mayores

La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la UATx (FCDH-UATx) inauguró la Ventanilla Única de Atención a Personas Mayores, ubicada en el edificio 1, con el propósito de brindar orientación, acompañamiento y acceso a talleres del programa La Universidad para/con Personas Mayores. Esta iniciativa busca fortalecer la atención integral y garantizar el acceso a servicios y programas dirigidos a este sector de la población.
Durante el acto inaugural, el director de la FCDH, Doctor Josué Camacho Candia, destacó que la Universidad mantiene un interés especial en vincularse con los sectores gubernamentales que atienden a personas mayores. Subrayó que todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta, son una prioridad institucional reflejada en sus programas educativos.
Camacho Candia señaló que los profesionales en Gerontología Social enfrentan el reto de comprender la vida plena de las personas mayores, caracterizada por la experiencia y el conocimiento acumulado. En ese sentido, agradeció la confianza para que estudiantes y docentes colaboren con el Sistema Estatal DIF en programas como el Comité de Atención a Personas Mayores, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y el Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo de Tlaxcala (CRIAT), generando una sinergia en favor de la población que requiere atención especializada.
La Maestra María Norma Sarmiento Bahena, Directora de Atención a Población en Situación de Vulnerabilidad, afirmó que la creación de este tipo de espacios es un gran avance para atender a un sector vulnerable que necesita apoyo y acompañamiento constante, además de reducir tiempos en la solicitud de trámites.
En su intervención, el Maestro Raúl Jiménez Guillén, Coordinador General de la Universidad para/con Personas Mayores e integrante del Cuerpo Académico Ciencias del Envejecimiento, sostuvo que en la máxima Casa de Estudios se ha desarrollado un modelo propio de educación para personas mayores. Este modelo se basa en dos marcos teóricos: el envejecimiento exitoso de Rowe Kahn y la Educación para el Cuidado de la UNESCO, que articula cinco categorías: aprendizaje experiencial, diálogo, horizontalidad, capacidad de agencia y autonomía.
Actualmente, cerca de 200 personas mayores participan en los diferentes talleres de este programa, enfocados en adquirir capacidades que les permitan construir proyectos de vida plenos y significativos.
La Ventanilla Única de Atención a Personas Mayores opera de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas, a cargo de la Licenciada Frida Angélica Mercado Martínez.