EDUCACIÓNORGANISMOSUATx

UATx celebra con jornada académica el Día Mundial de la Fisioterapia

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, reunió a estudiantes y especialistas en una primera jornada académica para conmemorar el Día Mundial de la Fisioterapia, destacando el valor de esta disciplina en la prevención, rehabilitación y cuidado de la salud.

Con el propósito de enriquecer la formación integral de los estudiantes, facilitar el intercambio de saberes y reafirmar el compromiso universitario con el bienestar de la humanidad, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UATx realizó la Primera jornada académica dedicada a esta conmemoración. El objetivo fue reconocer la importancia de la fisioterapia en la prevención de alteraciones neuromusculares esqueléticas y en la recuperación de las personas.

Ante 361 estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia, reunidos en el Teatro Universitario, el Maestro José Reyes Luna Ruíz, Coordinador de la División en Ciencias Biológicas, en representación del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, señaló que este encuentro académico busca resaltar el papel fundamental del fisioterapeuta para promover la rehabilitación, mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la actualización continua que fomente la reflexión crítica y el intercambio de conocimientos entre estudiantes y docentes.

En su intervención, el Doctor José Francisco Mauricio García, Director de la Facultad de Ciencias de la Salud, subrayó que la fisioterapia es una disciplina noble que cumple una doble función: promueve la prevención de padecimientos y, al mismo tiempo, ofrece tratamiento oportuno y rehabilitación. Añadió que, bajo un enfoque humanista, el fisioterapeuta se caracteriza por su sensibilidad frente a las necesidades de la población en el cuidado de la salud.

Durante la jornada se desarrollaron conferencias como “La fascia, el lenguaje oculto del movimiento corporal humano”, impartida por la Magíster Jennifer Johana Alfonso Cuéllar, y “BFR: Evidencia actual y aplicaciones clínicas en el deporte”, a cargo del Maestro Daniel Figueroa. La jornada concluyó con una olimpiada de conocimientos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba