UATx reúne a especialistas internacionales en seminario sobre conducta

Investigadores de África, América y Europa participan en el X Seminario Internacional sobre Conducta y sus Aplicaciones (SINCA), que organiza la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (FCDH-UATx) del 1 al 3 de octubre, con el propósito de difundir conocimientos y crear redes de investigación en torno al comportamiento humano.
El encuentro académico, celebrado en el Teatro Universitario, reunió a especialistas y estudiantes de España, Estados Unidos, Colombia, Tanzania y once estados de México. Estuvieron presentes el Doctor Carlos Santoyo Velasco, Presidente Honorario del SINCA, autoridades universitarias, docentes, invitados y la comunidad de la FCDH.
En representación del Rector Serafín Ortiz Ortiz, el Maestro Irving Eduardo Ortiz Gallardo, Coordinador de la División de Ciencias y Humanidades, subrayó que este espacio de alto nivel permite la convergencia de diversas perspectivas teóricas y metodológicas para el análisis, comprensión e intervención de la conducta humana.
“Ante el contexto global marcado por transformaciones profundas y desafíos emergentes, el estudio de la conducta es indispensable para comprender los mecanismos que subyacen al comportamiento humano y desarrollar estrategias éticas y eficaces para su intervención”, afirmó.
El Doctor Josué Antonio Camacho Candia, Director de la FCDH, destacó que esta es la segunda ocasión en que la UATx funge como sede del seminario, consolidándose como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos científicos. Agregó que el SINCA se ha colocado a la vanguardia en el abordaje de diversas temáticas relacionadas con la conducta y el comportamiento humano.
Por su parte, el Doctor Félix Héctor Martínez Sánchez, en representación del comité organizador, recordó que esta iniciativa nació en 2008 para motivar a jóvenes investigadores a presentar avances de sus proyectos, intercambiar ideas y fortalecer la cooperación académica interinstitucional.
Conferencias y actividades
La jornada inició con la conferencia magistral “Análisis e integración traslacional de intercambios sociales interdependientes y su impacto ambiental”, dictada por el Doctor Carlos Santoyo, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante los tres días de actividades académicas, en seis sedes simultáneas de la UATx, se llevarán a cabo:
- 3 conferencias magistrales.
- 4 presentaciones de libros.
- Simposios con 40 trabajos de investigación libres.
- Exposición de 128 carteles académicos.