CULTURAEJECUTIVOMÁSORGANISMOSPODERES

Fotógrafos tlaxcaltecas celebran 500 años de la fundación de Tlaxcala

El legado cultural, histórico y arquitectónico de Tlaxcala fue el eje central de la exposición fotográfica “Tlaxcala a 500 años de su fundación”, inaugurada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura (SC). La muestra reúne 17 imágenes en gran formato que retratan la esencia y la grandeza del estado, instaladas sobre las rejas del Palacio de Cultura.

La exposición, abierta al público desde el 5 de octubre y hasta el 5 de diciembre, invita a recorrer visualmente cinco siglos de historia mediante fotografías que reflejan la preservación de monumentos, tradiciones y símbolos tlaxcaltecas.

Artistas locales y legado cultural

Durante la inauguración, Isabel Hernández Domínguez, coordinadora de actividades del Palacio de Cultura, celebró el talento de los fotógrafos locales que dan vida a los espacios públicos. “A través de la lente, nos revelan el legado cultural y arquitectónico de Tlaxcala, especialmente, en aquellas imágenes que retratan monumentos preservados a lo largo del tiempo”, expresó.

En representación del colectivo Somos Tlaxcaltecas, Rafael Ruiz Ramírez agradeció a la Secretaría de Cultura por abrir estos espacios y reconoció el esfuerzo de los artistas, en especial de los jóvenes. Recordó que hace seis años, cuando comenzó el proyecto, el objetivo era dar visibilidad al talento local, un propósito que hoy considera cumplido. “La exposición marca el inicio de muchas más actividades culturales que se realizarán durante el año. Invito a todos los presentes a recorrer la muestra y disfrutar del trabajo preparado con orgullo y dedicación”, afirmó.

El arte como espacio vivo

En representación de la secretaria de Cultura, Karen Villeda, el jefe del Departamento de Difusión Cultural, Rogelio III Paredes Hidalgo, destacó la relevancia de convertir los espacios públicos en escenarios vivos que promuevan el arte y la cultura accesibles para todos los tlaxcaltecas. “En el marco de las actividades por los 500 años, se ha visto una participación extraordinaria, como la reciente visita de la delegación de Guatemala, que quedó maravillada por la riqueza cultural e histórica del estado”, señaló.

Los artistas visuales compartieron con el público el significado de sus obras y recibieron un reconocimiento por su participación en la exposición “Tlaxcala a 500 años de su fundación”, otorgado por las autoridades culturales.

Participantes y obras destacadas

Entre los fotógrafos que integran la muestra se encuentran:

  • Luis Emanuel Salas Fernández, con “Encuentro entre el cielo y la fe”.
  • Isaac Lozada Pérez, con “Silencio de campanas”.
  • Nazim Avendaño Ramos, con “La República de Tlaxcallan”.
  • José Armando Gómez Aguilar, con “Palacio”.
  • Guillermo Hernández Bravo, con “Tlaxcala en el cielo”.
  • Daniel Olvera Osorno, con “San José de Noche” y “Exconvento de San Francisco”.
  • Abril Gómez Macías, con “El gran guerrero tlaxcalteca”.
  • Jesús Lao-Tce Zecua Pérez, con “A la orilla del río”.
  • Edwin Luis Rodríguez Moreno, con “Orgullo Tlaxcalteca”.
  • Cristian Morales Arellano, con “Colores de carnaval”.
  • Iván Hernández Vázquez, con “Huellas de una noche veloz”.
  • Selene Netzahual Hernández, con “Puerta al cielo”.
  • Carlos Lozano Martínez, con “Jacarandas de Tlaxcala”.
  • Tomás de Jesús Valeriano de la Rosa, con “Aquí nació México”.
  • Joshua Rodríguez Cuatecontzi, con “El corazón de la Ciudad”.

La exposición “Tlaxcala a 500 años de su fundación” representa un homenaje visual al pasado y presente del estado, consolidando el arte fotográfico como un medio para mantener viva la memoria histórica y fortalecer la identidad tlaxcalteca.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba