El Gobierno Federal reportó avances significativos en la construcción del distribuidor vial de Santa Ana Chiautempan, obra clave para mejorar la movilidad, la conectividad y el desarrollo económico de Tlaxcala. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, están por concluir las labores de cimentación para iniciar los trabajos de construcción de columnas y montaje de trabes.
Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, el funcionario presentó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un informe sobre el avance de las obras carreteras en el país, que incluye proyectos de continuidad, ejes prioritarios, puentes, distribuidores viales y la reconstrucción de infraestructura dañada en Guerrero.
Esteva Medina explicó que en el caso de los proyectos de ejes prioritarios, puentes y distribuidores viales, este año se destina un presupuesto cercano a mil 800 millones de pesos para la construcción de 11 puentes de los 21 que se proyectan edificar durante el sexenio de Sheinbaum Pardo.
Respecto al viaducto de Chiautempan, precisó que tendrá 1.2 kilómetros de longitud y actualmente presenta un avance físico de 49 por ciento. Detalló que la obra representa una inversión de 650 millones de pesos y la generación de 5 mil 770 empleos. Añadió que, una vez concluidas las labores de cimentación, continuará el proceso constructivo con el levantamiento de columnas y posteriormente el montaje de trabes.
“En Tlaxcala, el viaducto Santa Ana, como ven, son varios frentes de trabajo. Saliendo de cimentación y, así como sale de cimentación, sigue el proceso constructivo de columnas y posteriormente de montaje de trabes. Obviamente, liberada toda la obra inducida, que también en todos estos puentes, normalmente, tenemos obra inducida, sobre todo, en las zonas urbanas”, explicó Esteva Medina.
En agosto pasado, durante el banderazo oficial del inicio de la obra, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que el proyecto resolverá un problema de movilidad de décadas y mejorará la conectividad con Puebla, la Ciudad de México y zonas estratégicas como Huamantla. Subrayó que beneficiará de manera directa a más de 192 mil habitantes de Chiautempan, Tlaltelulco y Tlaxcala.
Cuéllar Cisneros reconoció el respaldo del Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, para la ejecución de la obra que contempla un distribuidor en tercer nivel con cuatro carriles de circulación, 950 metros de longitud, 665 metros de estructura y 263 metros de rampas. Con estas características se garantizará una circulación continua, cuya conclusión está prevista para el segundo semestre de 2026.