El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Dirección de Patrimonio Cultural, el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) y la Pinacoteca del Estado, inauguró la exposición “El tiempo no es nada, el presente lo es todo. Tlaxcala 500 años”, una muestra que celebra el talento, la historia y la creatividad de la entidad.
Durante el acto inaugural, la secretaria de Cultura, Karen Villeda, presentó la colección compuesta por obras de arte contemporáneo, arte moderno y piezas de grandes maestros como José María Velasco. “También se incluyen expresiones de arte popular, como las artesanías tlaxcaltecas, y una serie de muebles inspirados en la identidad local. Ya lo verán, este es nuestro carnaval, es nuestra fiesta. Recuerden: ¡Sin Tlaxcala no hay México!”, expresó la funcionaria.
El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, destacó que la intención de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es fortalecer el orgullo por los 500 años desde que la Corona española otorgó a Tlaxcala el título de “Muy leal y muy noble Ciudad de Tlaxcala”, con un escudo que se ha mantenido intacto durante siglos.
“La cultura y el turismo van de la mano y, afortunadamente, somos aliados. Estos grandes eventos nos dan la posibilidad de asombrarnos con las obras, porque Tlaxcala ha tenido grandes artistas plásticos”, subrayó Mena Rodríguez.
El delegado del INAH, José Vicente de la Rosa Herrera, explicó que la exposición, desarrollada en el marco de los cinco siglos de la fundación de Tlaxcala, representa una línea del tiempo que conecta el pasado con el presente. “Participamos con entusiasmo a través de colecciones arqueológicas de la zona de Xochitécatl, un espacio emblemático dedicado a la fertilidad y al poder femenino, lo que otorga a esta celebración un matiz muy especial”, comentó.
Por su parte, la directora de Patrimonio Cultural de la SC, Luz Magaly Cruces Arteaga, destacó que, debido a la gran riqueza artística y artesanal de Tlaxcala, la muestra se extendió también a la Pinacoteca del Estado. “Los invitamos a continuar el recorrido en la Pinacoteca, donde exponen artistas y artesanos con obras maravillosas”, añadió.
El director de la Casa de Artesanías de Tlaxcala (CAT), Saúl Pérez Bravo, informó que en la exposición se presentan 43 obras de artesanos tlaxcaltecas, reflejo de la identidad y la creatividad local.
En el acto protocolario estuvieron presentes el artista plástico y curador de la muestra, Abel Benítez; el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado; la directora del Archivo Histórico General del Estado, Mayra Vázquez Velázquez; el presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Nuevas Tlaxcalas, Carlos Gómez Flores, proveniente de Bustamante, Nuevo León; la coordinadora voluntaria de la Pinacoteca, Regina Mena; y la secretaria de Extensión Universitaria y Difusión Cultural de la UATx, Selene Ávila Casco, en representación del rector Serafín Ortiz Ortiz, además de artistas y creadores locales.