Con entusiasmo y orgullo, estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) relataron su experiencia como Embajadores UATx en la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa, Perú. La estancia académica marcó un proceso de internacionalización que fortaleció su formación profesional y su visión intercultural, consolidando el espíritu del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC).
Durante el encuentro celebrado en el Auditorio de Intercambio y Movilidad, los participantes compartieron los logros alcanzados en este programa de movilidad. En representación del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, asistió el Maestro Mauro Sánchez Ibarra, quien destacó el papel de los estudiantes y docentes como embajadores y embajadoras por su participación activa en el intercambio académico y cultural con la UCSM.
El Secretario de Rectoría subrayó que estas experiencias deben integrarse al MHIC, ya que el perfil del homo universitatis se manifiesta precisamente en este tipo de actividades académicas, sociales y culturales, donde se fortalecen las relaciones humanas y el diálogo recíproco a través de conferencias y trabajos colegiados.
Por su parte, el Maestro Antonio Durante Murillo, Coordinador de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico (CEIVIA), explicó que este tipo de actividades forman parte de una estrategia institucional de movilidad e intercambio orientada a compartir experiencias de docencia, investigación y gestión. Añadió que los testimonios presentados reflejan los aprendizajes más significativos de su estancia, contribuyendo al fortalecimiento de la formación integral del estudiantado.
Los participantes, pertenecientes a las facultades de Ciencias Económico Administrativas, Odontología, Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología; Derecho, Ciencias Políticas y Criminología; y Trabajo Social, Sociología y Psicología, relataron que su permanencia en el país andino les permitió convivir con colegas peruanos, explorar nuevas perspectivas educativas y culturales, y establecer lazos académicos que trascienden fronteras.
En este contexto, la Maestra Norma Sánchez Sánchez y la Doctora Leticia Flores Pulido, catedráticas de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, compartieron su experiencia al impartir un módulo del Diplomado de Inteligencia Artificial impulsado por la UCSM en coordinación con la Universidad Politécnica de Varsovia, en Polonia. Ambas destacaron la relevancia de esta colaboración académica internacional para la innovación educativa y el fortalecimiento de la enseñanza tecnológica en la UATx.
Los testimonios de esta jornada evidencian el compromiso, la apertura y el aprendizaje de la comunidad universitaria tlaxcalteca al representar a la UATx en un entorno internacional. La experiencia en Arequipa reafirma la vocación global de la universidad y su compromiso con una educación humanista y transformadora.