Refuerza Chiautempan acciones sanitarias por brote de Coxsackie en San Rafael Tepatlaxco

El gobierno municipal de Chiautempan activó un operativo preventivo ante los reportes ciudadanos sobre un presunto brote del virus Coxsackie en la comunidad de San Rafael Tepatlaxco. Las acciones fueron coordinadas por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chiautempan (CAPACH) y el área de Servicios Médicos Municipales, con el objetivo de proteger la salud de la población y evitar la propagación de enfermedades.

Durante los últimos días, brigadas de CAPACH realizaron inspecciones en la red de distribución de agua potable, verificando los niveles de cloración y reforzando las medidas sanitarias establecidas por las normas oficiales. Este monitoreo busca garantizar que el agua que llega a los hogares mantenga los estándares de calidad requeridos y no represente riesgo para la población.

De manera paralela, el área de Servicios Médicos del Ayuntamiento trabajó en coordinación con el Centro de Salud de San Rafael Tepatlaxco para llevar a cabo jornadas informativas en instituciones educativas de la comunidad. En estas sesiones participaron estudiantes, docentes y padres de familia, quienes recibieron orientación sobre las formas de transmisión del virus, los principales síntomas y las medidas básicas de prevención.

Entre las recomendaciones emitidas se destacó la importancia del lavado frecuente de manos, el uso individual de utensilios personales y el resguardo de niñas y niños que presenten síntomas, a fin de evitar contagios dentro de los planteles escolares o espacios públicos.

El virus Coxsackie es una enfermedad viral común en la infancia que suele causar fiebre, llagas en la boca y sarpullido en manos, pies y glúteos. Aunque en la mayoría de los casos desaparece en pocos días sin complicaciones, las autoridades sanitarias recomiendan acudir al centro de salud ante cualquier sospecha o aparición de síntomas, especialmente en menores de edad.

El Gobierno Municipal de Chiautempan reiteró su compromiso de actuar con prontitud y transparencia ante cualquier situación que pueda afectar la salud pública. De igual forma, exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y las autoridades de salud, evitando difundir rumores o información no verificada que pueda generar alarma entre la ciudadanía.

Con estas acciones coordinadas, Chiautempan reafirma su compromiso con la prevención sanitaria y el bienestar de sus habitantes, impulsando una cultura de corresponsabilidad y cuidado comunitario frente a enfermedades virales.

Salir de la versión móvil