Dos jóvenes del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) fueron abanderados por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para representar al estado y a México en competencias internacionales de matemáticas en Brasil y China. Durante el acto, la mandataria destacó su talento y anunció la entrega de estímulos económicos como reconocimiento a su esfuerzo.
En una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno, Cuéllar Cisneros reconoció el esfuerzo y dedicación de Camila Muñoz Cortés y Noaj Lugo Montaño, estudiantes del Cobat que participarán en la Olimpiada Panamericana de Matemáticas 2025 en Brasil, así como en una [Por confirmar: nombre oficial de la competencia] en China.
“Hoy han logrado lo que muchos quisieran lograr. Y yo sé que muchos también tienen esas grandes posibilidades de soñar, de vencer obstáculos, de conocer otros países y desarrollarse. Por eso, todos ustedes hoy tienen ese gran compromiso. Siempre digo que los tlaxcaltecas no somos del montón. Los tlaxcaltecas estamos hechos de un corazón de acero, de un corazón que lucha, que no se detiene, que trabaja todos los días para conseguir lo que uno quiere”, expresó la gobernadora.
La mandataria afirmó que ambos estudiantes son ejemplo de que Tlaxcala no solo tiene historia, sino un presente que brilla con inteligencia, talento y esperanza en sus juventudes.
Recordó que Camila Muñoz Cortés obtuvo la medalla de oro nacional en matemáticas, convirtiéndose en la primera tlaxcalteca y mexicana en alcanzar ese logro, demostrando que el talento no tiene límites ni género.
“Tu historia, Camila, es la voz de miles de niñas que hoy se saben capaces, que saben que los números también pueden tener rostro de mujer, y que los sueños se escriben con esfuerzo y determinación. Por eso, con todo el orgullo, tu historia nos reafirma que es tiempo de mujeres”, subrayó Cuéllar Cisneros.
A Noaj Lugo Montaño también le reconoció su disciplina, empeño y entrega diaria: “Hoy vas a representar dignamente a Tlaxcala. Reconocemos mucho tu esfuerzo. Sigue volando alto y sigue llegando lejos”, concluyó la mandataria.
El director general del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez, celebró que los estudiantes pongan en alto el nombre del estado y del país. “Y sí, decimos que Tlaxcala es el corazón de México, e insisto, la cuna de la nación. Sin duda, Tlaxcala viene siendo también madre patria, y Tlaxcala tiene muchos hijos, y el día de hoy, dos de sus hijos se van a poner en alto el nombre no solo de México, sino de nuestra querida entidad, porque creo que ya es tiempo: ya es tiempo de que se le dé su justo valor a Tlaxcala en nuestro país, en nuestra historia y en el mundo también”, señaló.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, destacó que estas competencias se desarrollan bajo el liderazgo de la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa la formación en ingeniería y matemáticas para mujeres, adolescentes y niñas.
Meneses Hernández recordó que, en el marco de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, los estudiantes que representen al estado deberán hablar con orgullo de su origen. “Que puedan decirlo con claridad y con mucho orgullo; puedan decirlo en China, en Brasil y en todo el mundo; puedan expresarlo con su familia y más allá de esta territorialidad”, expresó.
Finalmente, Camila Muñoz Cortés agradeció la oportunidad y el apoyo recibido: “Cuando recibí la noticia de que iba a ir a Brasil, lo único que sentí fue felicidad, porque representar a tu estado y a tu país es algo inigualable. Me preparé mucho porque era una meta que yo tenía. La preparación me dio el lugar para participar. Agradezco a nuestra gobernadora por el apoyo, al Colegio de Bachilleres y también al profe Roger”.