
Con esperanza, unidad y compromiso, el Gobierno Municipal de Huamantla conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con una jornada llena de actividades de sensibilización e información que promovieron la detección oportuna y la prevención de esta enfermedad.

Organizado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Huamantla y la Coordinación del Deporte, el evento reunió desde temprana hora a decenas de mujeres, hombres y familias que participaron en caminatas de concientización por las principales calles de la ciudad, portando el característico color rosa como símbolo de esperanza y solidaridad hacia quienes enfrentan esta lucha.
Durante el acto central, la Presidenta Honorífica del SMDIF Huamantla compartió un mensaje profundamente emotivo al relatar su experiencia personal como sobreviviente de cáncer. Subrayó que la detección temprana y el acompañamiento médico son claves para salvar vidas, e invitó a la ciudadanía a realizarse revisiones periódicas, recordando que “el cáncer detectado a tiempo se puede vencer”.

Como parte del programa, el Dr. José de Jesús López G. ofreció la conferencia “La importancia de la detección temprana y el autoexamen, como herramientas fundamentales para salvar vidas”, en la que explicó los pasos básicos para identificar señales de alerta, así como los estudios y métodos de diagnóstico disponibles para mujeres y hombres. La charla concluyó con una ronda de preguntas en la que el público participó activamente despejando sus dudas.
Posteriormente, personal de la Unidad Médica Familiar No. 20 del IMSS llevó a cabo la dinámica “Tócate para que no te toque”, ofreciendo información práctica sobre autoexploración mamaria. La jornada cerró con la actividad “Huellas de vida”, donde las y los asistentes plasmaron su huella rosa en un lienzo, como símbolo de unidad, fortaleza y esperanza.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal que preside Salvador Santos Cedillo y el SMDIF Huamantla refrendan su compromiso con la salud, la prevención y el bienestar de las mujeres, fortaleciendo la cultura de la detección temprana, porque detectar a tiempo puede salvar vidas.