Capacitan a personal del Ayuntamiento de Huamantla en ética e integridad pública

Personal del Ayuntamiento de Huamantla fortaleció sus conocimientos sobre Ética e Integridad en el servicio público mediante una capacitación impartida por el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), con el propósito de reforzar los principios de integridad, transparencia y responsabilidad en el ejercicio del servicio público.

Esta jornada fue resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal de Huamantla, encabezado por Salvador Santos Cedillo, a través de la Contraloría Municipal, y el SAET, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la formación de servidores públicos íntegros y responsables.

El evento estuvo encabezado por la Lcda. Yaneli del Razo Enríquez, jefa del Departamento de Asuntos Jurídicos y en funciones de secretaria técnica del SAET. También participaron el Lic. Carlos Jonathan Pérez Ramírez, como ponente, y el Mtro. Juan Carlos Cruz Jiménez, integrante del Comité de Participación Ciudadana, quien compartió un mensaje institucional.

En el presídium estuvieron presentes la C.P. Norma Cortés Rojano, en representación del Contralor Municipal; Luz María Calva Pimentel, en representación del Secretario del Ayuntamiento; y Elva Adriana Padilla Arenas, representante de la Síndico Municipal.

Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales como los conceptos de corrupción, integridad y ética, así como la normatividad del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala y el uso de la plataforma digital de declaración patrimonial, una herramienta clave para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

El Gobierno Municipal de Huamantla impulsa de manera permanente acciones de formación anticorrupción, entre ellas capacitaciones a los elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes se preparan continuamente para fortalecer la integridad y la ética en su labor diaria.

Asimismo, se refuerza la actuación de las y los servidores públicos bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, promoviendo el cumplimiento de las reglas de integridad que impulsan una gestión transparente, objetiva y libre de conflictos de interés.

Al término de la conferencia, se entregaron reconocimientos a los ponentes como muestra del compromiso institucional con la profesionalización y la ética en el servicio público.

Salir de la versión móvil