Gobierno de Tlaxcala reafirma compromiso con la salud y prevención del cáncer de mama

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la “Caminata Rosa”, acompañada por mujeres sobrevivientes de cáncer de mama y familias tlaxcaltecas, en una jornada organizada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). El evento reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la salud integral y la prevención del cáncer de mama.

Desde el parque Xicohténcatl, la mandataria destacó que la detección oportuna puede salvar vidas y subrayó que su administración trabaja para garantizar el acceso universal a servicios médicos gratuitos y de calidad para todas las tlaxcaltecas.

Las mujeres somos el corazón de nuestras familias, y cuidarnos es un acto de amor hacia quienes más queremos. Por eso, seguiremos fortaleciendo los servicios de salud, acercando estudios, tratamientos y acompañamiento a cada rincón del estado”, expresó Cuéllar Cisneros.

La gobernadora reafirmó que el bienestar de las mujeres es una prioridad de su administración, mediante el fortalecimiento de campañas de prevención y atención oportuna en colaboración con las instituciones del sector salud. “En Tlaxcala no hay límites cuando se trata de cuidar la vida. Nuestra meta es que ninguna mujer deje de atenderse por falta de recursos o información. No escatimamos. Por ello, trabajaremos en el nuevo Hospital de la Mujer”, puntualizó.

La presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que la caminata representa una manifestación de solidaridad y acompañamiento hacia las mujeres que enfrentan el cáncer de mama. “Hoy caminamos con el corazón, por las que están, por las que luchan, por las que ya no están y por las que nos enseñaron que la vida vale cada esfuerzo. La detección temprana puede cambiar el rumbo de una familia”, dijo.

Espinosa de los Monteros explicó que el SEDIF, junto con los sistemas municipales y las dependencias de salud, impulsa cada año jornadas gratuitas de mastografía y estudios preventivos, así como apoyo integral a mujeres en proceso de recuperación. “En Tlaxcala trabajamos para que ninguna mujer enfrente sola el cáncer; detrás de cada diagnóstico debe haber un gobierno y una sociedad que acompañen con empatía y compromiso”, añadió.

Por su parte, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, resaltó el valor de las mujeres que comparten sus testimonios como inspiración. “La Caminata Rosa no es solo un recorrido: es un mensaje de vida y esperanza. Cada paso representa un compromiso con la salud y el futuro de las mujeres tlaxcaltecas”, expresó.

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, señaló que el trabajo conjunto del Gobierno del Estado ha permitido ampliar la cobertura de servicios médicos especializados para atender de forma integral el cáncer de mama. Recordó que la autoexploración sigue siendo la herramienta más eficaz para la detección temprana. “La salud de las mujeres comienza con el autocuidado. Invitamos a todas las tlaxcaltecas a realizarse revisiones periódicas y acudir a los servicios médicos ante cualquier señal de alerta”.

El funcionario enfatizó que cada 60 segundos una mujer pierde la vida por esta enfermedad, por lo que el compromiso estatal es fortalecer la prevención y la atención temprana. Agregó que, bajo el liderazgo de la gobernadora, Tlaxcala será uno de los primeros estados con un Centro Integral de Radioterapia, que ofrecerá atención no solo a pacientes locales, sino también de entidades vecinas.

Durante la ceremonia, se entregaron prótesis mamarias a mujeres que superaron el cáncer, en un gesto de respaldo institucional a su recuperación física y emocional. Entre ellas, Marlén Sánchez Carro, sobreviviente de cáncer, compartió su testimonio: “Hoy puedo decir que la prevención me salvó la vida. Gracias a quienes nunca nos dejan solas en esta lucha”.

Tras el acto protocolario, la gobernadora dio el banderazo de salida a la Caminata Rosa, en la que participaron servidoras y servidores públicos, colectivos de mujeres, estudiantes y familias tlaxcaltecas. El recorrido, del parque Xicohténcatl a la ex asta bandera, estuvo lleno de símbolos de esperanza, con participantes portando globos y prendas color rosa.

Salir de la versión móvil