El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGHET) anunció una serie de actividades con el apoyo del Archivo General de la Nación (AGN), orientadas a la profesionalización en materia archivística y a la difusión del patrimonio documental de la entidad. Entre ellas destacan las jornadas de capacitación para sujetos obligados y la exposición “Hechicería y Leyendas de Tlaxcala: ¿Y tú crees?”, en el marco del Día de Muertos.
Durante su participación en el Diálogo Circular, realizado en el Auditorio “Trinidad Sánchez Santos” de la Coordinación de Comunicación del Gobierno del Estado, la titular del AGHET, Mayra Vázquez Velázquez, explicó que el objetivo es fortalecer la transparencia, la legalidad y la preservación de la memoria documental de Tlaxcala.
Capacitación archivística con el AGN
Vázquez Velázquez informó que las jornadas de capacitación se desarrollarán los días 23 y 24 de octubre en la Sala Miguel N. Lira, en horario de 8:30 a 14:40 horas. Estas actividades buscan brindar herramientas a los sujetos obligados para su profesionalización en materia de archivos.
“Es de las primeras veces que estamos trabajando con el Archivo General de la Nación”, puntualizó la funcionaria, al destacar la participación de dos ponentes provenientes directamente de la institución, considerada la casa de la memoria histórica de México.
Exposición histórica y festival de leyendas
El 24 de octubre, a las 18:30 horas, se inaugurará en las instalaciones del AGHET la exposición de documentos del Fondo Criminal y Judicial sobre Hechicería, titulada “Hechicería y Leyendas de Tlaxcala: ¿Y tú crees?”. La muestra incluirá expedientes originales que revelan el trato dado a personas acusadas de hechicería entre los siglos XVIII y XIX.
“Nosotros estamos ciertos, en el Archivo General e Histórico, que los documentos que tenemos con tanto valor no deben de estar solamente resguardados, deben de darse a conocer a la ciudadanía en general”, subrayó la titular.
En colaboración con el municipio de San Pablo Apetatitlán, se llevará a cabo de manera paralela el festival viviente de leyendas ancestrales “Entre rutas y altares”, con representaciones actorales inspiradas en historias tradicionales tlaxcaltecas. El recorrido concluirá con la inauguración de la exposición en el AGHET.
Entre los documentos destacados se encuentran dos expedientes judiciales de carácter criminal, fechados entre 1701 y 1810, que forman parte del acervo histórico de la institución.
Consejo Estatal de Archivos
Como parte de las acciones institucionales, el AGHET prepara la instalación del Consejo Estatal de Archivos, con el propósito de coordinar esfuerzos entre los municipios y las dependencias del gobierno estatal para mejorar la organización, conservación y acceso a los archivos públicos.
“Este Consejo está integrado por algunos municipios, son seis, entre ellos Tlaxcala, Chiautempan y Contla, y por representantes del Poder Judicial y el Legislativo, la Secretaría de Gobierno y el Órgano de Fiscalización, entre otros”, explicó Vázquez Velázquez.
Con estas acciones —añadió—, el AGHET contribuye al cumplimiento del compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con la transparencia, la legalidad y la preservación del acervo documental de Tlaxcala.
“La intención es acercar nuestra memoria documental a la ciudadanía, profesionalizar el trabajo archivístico y fortalecer la identidad histórica del estado.”