UATx impulsa actualización de planes de estudio y prioriza salud mental

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) acelera la actualización de sus planes de estudio con un enfoque integral que abarca planeación, detección y evaluación, dentro del Plan Institucional de Mejoramiento Acelerado y el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC). La institución también refuerza su compromiso con la salud mental universitaria, al detectar y atender problemáticas emocionales en su comunidad, destacó el Rector, Doctor Serafín Ortiz Ortiz.

Durante una reunión con los cuerpos directivos de las 11 facultades y las tres unidades académicas multidisciplinarias de Calpulalpan, Teacalco y San Pablo del Monte, efectuada en el Auditorio Semifijo de Educación Inicial en la Torre de Rectoría, el Rector subrayó la necesidad de intensificar el paso institucional para que la Universidad responda de forma efectiva a las necesidades sociales actuales y a los criterios de excelencia educativa.

El Doctor Ortiz explicó que la focalización y la optimización son los ejes que guían la ruta hacia la excelencia, orientando las acciones, la planeación y la ejecución de los procesos de formación académica, así como la maximización del aprendizaje en la comunidad universitaria.

Actualización académica y digitalización de programas

El Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico, anunció que próximamente se llevará a cabo la inducción al curso de gestión de unidades de aprendizaje con enfoque de mejora continua. Este curso busca revisar la pertinencia de los programas de licenciatura y avanzar en su digitalización, con el propósito de que los coordinadores de licenciatura analicen y actualicen los contenidos conforme a los criterios del MHIC.

Salud mental universitaria: diagnóstico y atención

Durante la misma jornada se presentó el Programa de Trabajo de Salud Mental Universitaria, que busca diagnosticar necesidades emocionales y diseñar acciones de prevención y atención para fortalecer el bienestar psicológico de estudiantes, docentes y trabajadores. Entre los principales problemas detectados figuran ansiedad, depresión, duelos, problemas familiares, adicciones y rupturas de pareja, los cuales ya se atienden en la Clínica del Bienestar Universitario.

Convocatoria nacional sobre inteligencia artificial

Por su parte, el Maestro Roberto Carlos Cruz Becerril, Secretario Técnico, informó sobre la convocatoria al Censo Nacional “Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la comunidad del sector de educación superior en México”, coordinado por la Subsecretaría de Educación Superior y cuya implementación en la UATx estará a cargo de la Secretaría Técnica.

Adelantó que del 27 al 30 de octubre se desarrollará una campaña de participación dirigida a directores, coordinadores, docentes y estudiantes mediante la plataforma del Sistema Institucional de Información Administrativa (SIIA), con la meta de concluir el proceso el 21 de noviembre.

Salir de la versión móvil