Tlaxcala reafirma sus lazos históricos y de desarrollo con España a través de un encuentro encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado. La reunión, realizada en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, marcó un paso más en la diplomacia cultural y económica entre ambos territorios.
En un ambiente de diálogo fraterno y diplomacia constructiva, la mandataria estatal subrayó que este acercamiento reafirma los vínculos históricos que unen a Tlaxcala y España desde hace cinco siglos. Destacó que su administración impulsa una política exterior local basada en la diplomacia cultural, la cooperación ambiental y la promoción económica.
“Nos da mucho gusto poder tenerte nuevamente en Tlaxcala; siempre serás bienvenido”, expresó Cuéllar al reconocer el papel de la embajada española en proyectos de saneamiento ambiental, desarrollo social y educación.
Por su parte, el embajador Juan Duarte Cuadrado destacó la relevancia histórica de Tlaxcala en la formación de México y España. “Sin este encuentro, tal vez ninguno de nuestros países sería como lo conocemos hoy”, señaló. El diplomático resaltó el valor cultural, turístico y estratégico del estado, y propuso la participación de Tlaxcala en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026 para mostrar su riqueza histórica ante el mundo.
Duarte Cuadrado explicó que la cooperación española trabaja junto con Tlaxcala en temas de agua, medio ambiente, seguridad y desarrollo económico, con una visión integral orientada a la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.
La exgobernadora Beatriz Paredes Rangel celebró la apertura del encuentro y propuso organizar un seminario en Madrid sobre la diáspora tlaxcalteca, además de promover proyectos productivos para mujeres campesinas del sur del estado.
El representante delegacional del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, Steve Esteban del Razo Montiel, destacó que “Tlaxcala es una tierra de raíces profundas y de futuro vibrante, que bajo el liderazgo de la gobernadora, se ha posicionado como un referente de desarrollo humano, cultural y económico”.
El antropólogo Juan Carlos Ramos Mora, en representación de la Secretaría de Cultura, resaltó la proyección internacional de Tlaxcala a través de foros como Mondiacult 2025, donde el estado ha representado la voz de los pueblos originarios. Propuso ampliar los intercambios culturales y académicos con instituciones españolas para fortalecer la investigación y la creación artística.
El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, presentó propuestas de cooperación académica entre Tlaxcala y universidades españolas, enfocadas en movilidad estudiantil, formación docente y fortalecimiento de la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
En el ámbito turístico, el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, destacó los atractivos naturales y culturales del estado, su ubicación estratégica y su conectividad: “Tlaxcala se encuentra en el centro del país, lo que podemos decir que es la hebilla del cinturón de México… tenemos tres aeropuertos internacionales a menos de dos horas”.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, presentó la estrategia de seguridad estatal basada en tres ejes: inteligencia e investigación, prevención del delito y policía de género. Planteó la posibilidad de realizar un intercambio con instituciones de seguridad españolas.
El Comisionado Estatal del Agua y Saneamiento, Israel Tobón Solano, informó sobre proyectos de cooperación en infraestructura hidráulica: “Tenemos trabajando un proyecto de 299 mil euros para una planta de tratamiento en el sur del estado… beneficiará a 111 mil personas”.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, expuso los logros y oportunidades de inversión: “En cuatro años han llegado 46 nuevas empresas, 35 expansiones y se han generado 12,322 empleos formales. Tlaxcala es el corazón de México, con conectividad carretera y ferroviaria”.
Al cierre del encuentro, la gobernadora Lorena Cuéllar expresó su reconocimiento al embajador Juan Duarte Cuadrado y a su equipo de trabajo por su disposición al diálogo y su compromiso con el desarrollo compartido. “Tlaxcala mantiene su puerta abierta a la amistad, la colaboración y la construcción de proyectos que transformen vidas”, afirmó.
Con esta reunión, Tlaxcala reafirma su papel como un estado con visión internacional y promotor del entendimiento entre pueblos hermanos, impulsando políticas públicas que priorizan la paz, el desarrollo sostenible y la educación.
