Tlaxcala inicia jornada “Ver por México” con más de mil cirugías de cataratas

Tlaxcala puso en marcha una ambiciosa campaña de cirugías de cataratas y de mínima invasión, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, bajo la estrategia nacional “Ver por México”. El programa contempla más de mil 100 operaciones gratuitas que buscan transformar la vida de cientos de familias y fortalecer el sistema de salud estatal.

Durante el evento, realizado en el Complejo de Atención Especializada para Salud y Bienestar (CAESB), la mandataria estatal reafirmó su compromiso de ofrecer atención médica gratuita y de calidad en todo Tlaxcala. Recordó que uno de sus mayores anhelos desde el inicio de su gestión fue mejorar los servicios de salud mediante la construcción, rehabilitación y equipamiento de hospitales y clínicas.

“Desde que llegamos a este gobierno, para mí era importante cubrir lo que hacía falta en el estado. Antes teníamos que llevar a los pacientes a otros estados para ser operados, pero hoy contamos con una clínica digna, hermosa y con los mejores equipos para atenderlos aquí mismo”, expresó Lorena Cuéllar Cisneros.

La gobernadora destacó que el estado cuenta ahora con infraestructura médica de primer nivel, como la Clínica de Mínima Invasión y el área de hemodinamia, que posicionan a Tlaxcala como un modelo nacional en innovación y atención especializada. Además, resaltó la ampliación del área de hemodiálisis, donde se realizan alrededor de 30 mil sesiones anuales, lo que representa un avance crucial en la atención a pacientes con insuficiencia renal.

“Nos da mucho gusto poder atender a más personas, ver cómo muchos pacientitos recuperan la vista y mejoran su vida”, agregó la mandataria.

El titular de la Secretaría de Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses, explicó que la estrategia “Ver por México” del gobierno federal contempla mil 100 cirugías de corrección de cataratas, realizadas con el apoyo del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Bienestar y la Beneficencia Pública. Subrayó también el arranque del programa de cirugía de mínima invasión, que permitirá atender padecimientos como vesículas, hernias, problemas urológicos y accesos vasculares para pacientes renales.

“Esta jornada significa esperanza y confianza para quienes más lo necesitan. Esta unidad revoluciona el sistema de salud, donde se realizan mil sesiones de hemodiálisis cada seis días en cinco turnos”, enfatizó Zamudio Meneses.

El funcionario destacó que el CAESB se ha consolidado como referente regional en salud al atender también a pacientes del norte de Puebla, ofreciendo tratamientos de alta especialidad.

Durante la jornada, beneficiarias y familiares expresaron su agradecimiento por las acciones que transforman vidas. “Gracias, gobernadora, por su bondad y por apoyar tanto a quienes lo necesitamos. Dios le bendiga por todo lo que hace”, expresó Sor Margarita Ortiz, en nombre de la religiosa Yolanda López, una de las beneficiadas.

Graciela González, madre de una menor operada, resaltó la calidez del personal médico y el compromiso de la mandataria. Por su parte, María Leticia Pérez Rodríguez, paciente de cirugía oftalmológica, compartió su experiencia: “Hace un año me operaron del ojo derecho y quedé muy bien. Hoy me toca el izquierdo y estoy muy agradecida. Que siga ayudando a la gente discapacitada como yo, porque su apoyo cambia vidas”.

En el acto, la gobernadora Lorena Cuéllar entregó cuatro vehículos nuevos destinados al fortalecimiento del sistema estatal de salud, que se incorporarán al Centro Estatal de Trasplantes, la Dirección de Atención Especializada en Salud y el Programa de VIH/Sida, para reforzar la vigilancia epidemiológica y la atención de enfermedades de transmisión sexual.

Finalmente, la mandataria realizó un recorrido por las instalaciones del CAESB para constatar los avances en la rehabilitación de la Unidad de Hemodiálisis, la Clínica de Mínima Invasión y un quirófano recientemente renovado, donde verificó las mejoras implementadas para ofrecer servicios más eficientes y seguros a la población tlaxcalteca.

Salir de la versión móvil