UATx inaugura el Primer Ciclo de Conferencias Tlaxcala Exporta 2025

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas (FCEA) y en colaboración con el Centro de Fomento Económico para el Bienestar en Tlaxcala de la Secretaría de Economía, inauguró los trabajos del Primer Ciclo de Conferencias: Tlaxcala Exporta 2025 en el Teatro Universitario, con el propósito de impulsar el desarrollo económico regional mediante el intercambio de conocimientos y experiencias entre los sectores público, privado y académico.

Esta iniciativa promueve la competitividad, el crecimiento sostenible y la proyección internacional de las empresas tlaxcaltecas, fortaleciendo la vinculación entre el ámbito educativo y el productivo para generar oportunidades de innovación y desarrollo en la región.

Durante la inauguración, el Doctor Mario Franz Subieta Zecua, Director de la FCEA, destacó la alianza estratégica entre esta Casa de Estudios y el sector gubernamental, la cual abre nuevas oportunidades para proyectar a la comunidad estudiantil en función de las demandas reales del entorno empresarial. Señaló que se han implementado acciones específicas para que los alumnos de Negocios Internacionales estén preparados para incorporarse al sector empresarial, subrayando su rápida inserción laboral y su reconocimiento en el mercado profesional.

El Licenciado Esvy Emmanuel Leyva Guzmán, Responsable del Centro de Fomento Económico para el Bienestar, resaltó que Tlaxcala Exporta 2025 impulsa el fortalecimiento del sector productivo y genera nuevas oportunidades de exportación, promoviendo un espacio de diálogo e intercambio que proyecta al estado hacia una mayor competitividad y desarrollo económico.

A su vez, la Maestra Irene Vega, Coordinadora de la Licenciatura en Negocios Internacionales, reafirmó el compromiso de la UATx con el fortalecimiento del vínculo entre la academia y el sector empresarial. Destacó que esta colaboración es esencial para el desarrollo económico y social, y que los egresados del programa se distinguen por una formación integral basada en valores éticos y competencias técnicas.

En esta primera edición del ciclo de conferencias participan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nacional Financiera, Kreston BSG y Microside, instituciones que comparten su experiencia y herramientas para fortalecer el desarrollo económico de Tlaxcala y consolidar la vinculación entre la educación superior y el sector productivo.

Con esta iniciativa, la Universidad Autónoma de Tlaxcala reafirma su liderazgo en la formación de profesionales competitivos y en la promoción de estrategias económicas sostenibles que contribuyan al progreso de la región.

Salir de la versión móvil