Avanzan acuerdos para rehabilitar el Parque de la Juventud

Autoridades estatales y ciudadanía realizaron un recorrido conjunto por el Parque de la Juventud para definir acciones de conservación de árboles, mantenimiento y creación de nuevos espacios, como parte del proceso de diálogo para la rehabilitación del área verde.
Durante la jornada participaron los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado; de la Secretaría de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia; de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet), Iván García Juárez; del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa; de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Abraham Sánchez, y de la Dirección de Gobernación de la Secretaría de Gobierno (Segob), Emilio Minor Molina.
El recorrido tuvo como propósito verificar las condiciones del arbolado y establecer acciones de conservación. De acuerdo con los reportes técnicos, en el parque se contabilizan mil 134 árboles, de los cuales 19 presentan afectaciones por plagas que requieren atención especializada.
El titular de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, aseguró que el proyecto de remodelación del Parque de la Juventud no contempla el derribo de árboles. “Con motivo de la mejora del espacio no se contempla acciones de tala y en paralelo se realizará la intervención de algunas especies para evitar la propagación de plagas y plantas parásitas que representan un riesgo”, señaló.
Durante el encuentro, los especialistas determinaron que los ejemplares dañados serán atendidos conforme a dictámenes técnicos, mientras que los representantes ciudadanos solicitaron una segunda opinión de expertos independientes para garantizar un proceso transparente y participativo.
Como parte del recorrido, especialistas de la Conafor explicaron a la ciudadanía las condiciones de los árboles y las posibles acciones de intervención para su conservación.
En entrevista colectiva desde Apizaco, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto con la comunidad y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la escucha ciudadana y la atención responsable de los espacios públicos. “Después de este recorrido y las reuniones técnicas podremos consolidar acuerdos para que el proyecto avance con consenso”, afirmó.
Ramírez Hernández subrayó que el Gobierno estatal continuará trabajando de manera coordinada con la población, con el objetivo de que la rehabilitación del parque tenga una causa de utilidad pública efectiva.
La jornada concluyó con el acuerdo de mantener un diálogo permanente entre autoridades y ciudadanía, así como realizar una reunión técnica este miércoles para presentar el plan de trabajo formal de intervención del parque.
El propósito del Gobierno del Estado de Tlaxcala es recuperar el valor ambiental, social y recreativo del Parque de la Juventud, reafirmando su papel como uno de los principales pulmones de la capital.


