Escritores Olivares y Chávez presentan obras y premian calaveritas literarias en la UATx

Los escritores David Olivares y Enrique Chávez presentaron sus libros Y en el eco, las voces finales y Luz de microondas, respectivamente, durante el segundo día de actividades del Festival “La muerte tiene permiso” en su edición 37 In memoriam Juan Rulfo, organizado por estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL-UATx) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
El poemario Y en el eco, las voces finales fue reconocido con el Premio de Poesía Dolores Castro otorgado por la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, por su estructura narrativa y la musicalidad de sus versos, que exploran el viaje interior del ser humano a través de imágenes poéticas que evocan belleza y reflexión. Su autor, David Olivares, explicó que la obra surge de una experiencia personal vinculada con la muerte de su abuelo, y que representa una búsqueda de sentido y reconstrucción tras la pérdida de un ser querido.
Por su parte, Luz de microondas, del escritor Enrique Chávez, fue galardonado en 2022 con el Premio Estatal de Poesía Dolores Castro. El autor comentó que este libro aborda temas contemporáneos como el internet, los memes y las referencias culturales de los años noventa, con el propósito de romper estructuras poéticas tradicionales y construir un discurso innovador desde la sensibilidad actual.
La presentación de ambas obras fue moderada por el estudiante Álvaro Balbuena Pérez, quien destacó el ejemplo de ambos poetas como egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UATx, cuyas trayectorias inspiran a los actuales universitarios a explorar la literatura como una vía profesional y creativa.
En el marco de esta jornada, también se llevó a cabo la premiación del concurso de calaveritas literarias del Festival, en reconocimiento a la creatividad y conocimiento de los participantes. Los trabajos fueron evaluados por los escritores Enrique Chávez y David Olivares.
En la categoría de cuento, el primer lugar fue otorgado a América Lisbeth Robles por su obra “Dos viajes para una muerta”; el segundo lugar correspondió a Litzy Pérez Esquivel por “El último Tlachique”; y el tercer lugar a Isaac Ovando Martínez por “Si la muerte te salvará”.
En la categoría de calaveritas literarias, el primer lugar fue para José Juan Rodríguez Tecpa, exalumno de la UATx, por su trabajo “Los pináculos de la UATx”; mientras que el segundo lugar se otorgó a Zaire Vázquez Caporal por la calaverita “Alma enamorada”, dedicada al cantante Christian Nodal.
Con estas actividades, la Facultad de Filosofía y Letras de la UATx reafirma su compromiso con la formación literaria, el impulso a la creatividad estudiantil y la preservación de las tradiciones culturales mexicanas a través del arte y la palabra.
 
 





