UATx reúne a 150 equipos en el 9º Torneo de Robótica ISEBOTS

En un ambiente vibrante de innovación, ingenio y energía juvenil, la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (FCBIyT-UATx) fue sede de la novena edición del Torneo de Robótica ISEBOTS, consolidándose como un evento de referencia nacional para la comunidad robótica mexicana.
Organizado por el programa educativo de Ingeniería en Sistemas Electrónicos, el torneo se convirtió en un foro emblemático de creatividad, aprendizaje y desarrollo tecnológico, al reunir a 150 equipos provenientes de diversas instituciones educativas del país, que demostraron su talento y pasión por la innovación tecnológica.
La competencia se llevó a cabo en el campus Apizaquito y contó con la participación de instituciones como el Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen, la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad La Salle Cuernavaca, así como universidades locales como la Universidad Politécnica de Tlaxcala, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala y el anfitrión Club de Robótica ISEBOTS-UATx.
El torneo contó además con la destacada presencia de clubes especializados en robótica que aportaron alto nivel técnico y dinamismo a la competencia, entre ellos: Crazy Ants, CREA-ESIME Azcapotzalco, FOKOBOTS, Robotec 4, Tlaztec, Ar-Upiita, Predator Robotics Teamwork IPN, AR – Predator y Bull Tec del Instituto Tecnológico de Apizaco, todos reconocidos por su compromiso con la innovación y la excelencia tecnológica.
Los equipos ganadores fueron acreditados para representar a México en seis eventos nacionales y seis internacionales que se celebrarán en Japón, Ecuador, Colombia, Paraguay y Rumania. Los reconocimientos fueron entregados por el comité organizador, integrado por el Maestro en Ciencias Luis Ángel Cuecuecha Sánchez y el Ingeniero Juan Nicolás Coca Ortiz.
Este encuentro, celebrado durante la primera semana de octubre, evidenció el extraordinario potencial tecnológico y la sólida formación académica de las nuevas generaciones de ingenieros mexicanos, consolidando a Tlaxcala como un punto estratégico en el panorama global de la robótica.
 
 





