Apizaco celebra dos años como Barrio Mágico con nuevas letras y parque

Apizaco conmemoró el segundo aniversario de su nombramiento como Barrio Mágico con un festejo encabezado por el presidente municipal Javier Rivera Bonilla, quien inauguró las letras monumentales en el Parque Cuauhtémoc y la recuperación del parque “El Chacuaco”, dos espacios emblemáticos que refuerzan la identidad turística y cultural del municipio.

El presidente municipal, Javier Rivera Bonilla, encabezó la conmemoración del segundo aniversario de Apizaco Barrio Mágico, un distintivo que resalta la riqueza cultural, histórica y turística del municipio. Durante su mensaje, el alcalde agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y de las instituciones culturales y turísticas que han contribuido a consolidar a Apizaco como un referente en el desarrollo turístico de Tlaxcala.

“Apizaco Barrio Mágico no es solo un título, es un orgullo que se vive en cada rincón, en su gente trabajadora, en sus tradiciones, en su cultura y en la hospitalidad que caracteriza a nuestro municipio”, expresó el edil.

Rivera Bonilla destacó que este distintivo simboliza el esfuerzo conjunto de la ciudadanía y del gobierno municipal por revalorar las raíces, promover el talento local y fortalecer la identidad apizaquense.

Premiación, letras monumentales y parque recuperado

En el marco del festejo, se llevó a cabo la premiación del concurso de la mascota oficial de Apizaco Barrio Mágico, donde se reconoció a los tres primeros lugares por su creatividad y sentido de pertenencia.

El evento también incluyó la inauguración de las letras monumentales ubicadas en el Parque Cuauhtémoc, un nuevo símbolo visual que busca fortalecer la promoción turística del municipio y convertirse en punto de encuentro para visitantes y habitantes.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al parque “El Chacuaco”, donde se realizó la develación de la placa conmemorativa que marca la recuperación y dignificación de este emblemático espacio.

Durante su intervención, el presidente municipal recordó que este sitio fue, durante décadas, un símbolo del trabajo apizaquense al albergar la antigua fábrica de cables y cordones.

“Hoy este lugar vuelve a tener vida. Lo transformamos en un parque público, un espacio de encuentro, convivencia y paz, donde las familias podrán reunirse, disfrutar y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad”, afirmó Rivera Bonilla.

Autoridades y compromiso con la identidad apizaquense

El evento contó con la presencia del secretario de Turismo del Estado, Fabricio Mena Rodríguez, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; de la diputada Soraya Nohemí Bocardo Phillips, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; así como de diversas autoridades estatales y municipales.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Apizaco refrenda su compromiso con el turismo, la cultura y la identidad, pilares fundamentales de la transformación social y del bienestar comunitario, por un mejor futuro.

Salir de la versión móvil