En lo que va de 2025, el delito de robo de vehículo automotor registra una tendencia a la baja en el estado de Tlaxcala, con una reducción del 48% respecto al mismo periodo de 2024. Este avance se atribuye a la inversión histórica en equipamiento, tecnología e infraestructura, así como a la coordinación interinstitucional entre los distintos niveles de gobierno.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y septiembre de 2025 se reportaron 689 casos de robo de vehículo automotor, frente a los mil 334 registrados en el mismo lapso de 2024.
El mismo reporte señala que la tendencia descendente continúa: en septiembre de 2024 se documentaron 176 casos, mientras que en septiembre de 2025 la cifra bajó a 62.
Este resultado es fruto del impacto de una inversión superior a los 8 mil millones de pesos, destinada a reducir más de dos décadas de rezago en materia de seguridad. Los recursos se han aplicado en modernización de equipamiento, tecnología e infraestructura para fortalecer las capacidades institucionales.
La estrategia ha sido impulsada por la administración estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dentro del marco de la estrategia nacional de seguridad.
Actualmente, Tlaxcala cuenta con arcos lectores fijos, móviles y portátiles, que incrementan la capacidad de detección y respuesta ante delitos de robo vehicular. Estas herramientas han sido clave en la prevención y atención oportuna de casos en todo el territorio estatal.
El gobierno estatal participa activamente en reuniones nacionales y regionales de seguridad para articular esfuerzos, compartir inteligencia y consolidar acciones conjuntas que permitan reducir la comisión de ilícitos, en beneficio de las familias tlaxcaltecas.
